Cien mil trabajadores con aportes a las AFP en riesgo

Solo el 43% de las entidades que deben pagos a las AFP optó por reprogramar sus deudas.
Casi la mitad de afectados tiene más de 65 años. (USI)

Más de cien mil afiliados están en riesgo de perder sus aportes a las debido a que solo el 43% de las 1,885 entidades de gobiernos regionales y locales (municipios) que deben retenciones de sus trabajadores al (SPP) decidió acogerse al Régimen de Reprogramación de Aportes al Fondo de Pensiones (REPRO-AFP).

Los aportes a pagar suman S/1,577.2 millones, de los cuales solo se acogieron S/1,053.8 millones.

“Es aproximadamente un universo de cien mil trabajadores, en cuyo caso la AFP está procediendo con la cobranza judicial y con realizar todas las opciones necesarias para recuperar este dinero”, manifestó la presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), Giovanna Prialé a Perú21.

Regiones y municipios solo pagaron 61% de la primera de las tres cuotas de deuda reprogramada. (Perú21)

PRIMERA CUOTA

A ellos se suma otro grupo de más de cien mil personas cuya primera cuota sus empleadores aún no pagan, pues solo 562 entidades (69%) ejecutaron la entrega. Los aportes sumaron S/8,857 millones; es decir, el 61% de esta cancelación.

Los municipios que pagaron el cien por ciento de la cuota fueron Callao, Madre de Dios y Tacna, mientras que entre las regiones figuraron Cajamarca, Ica, Lambayeque, Lima, Moquegua y Tacna.

Según la AAFP, 1,885 entidades deudoras no gestionaron 3.8 millones de aportes. De estos, 2.7 millones fueron de entidades regionales y 1.1 millones de municipios, los cuales han afectado a 304,036 afiliados al SPP.

Relacionadas

Conoce cómo saber si tu familiar difunto ha dejado herencia

¡Atención! SBS alerta sobre 7 empresas que ofrecen préstamos fraudulentos

Congreso aprueba semáforo para ley de alimentación

Carlos Bruce informó que Lima concentra el 81% de viviendas verdes

Proponen que autos antiguos también paguen impuesto vehicular

Indecopi podría eliminar restricción de ingreso de bebidas alcohólicas a discotecas

Se aprobó ley que obliga a la Sunat a devolver impuestos pagados o retenidos en exceso

¡Atención! Ya puedes adquirir tu vivienda propia con S/1000 mensuales

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 5

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Boom bursátil en Lima: Puerto de Chancay atrae avalancha de inversores retail

Inti Raymi y la Fiesta de San Juan reactivarán la economía en diversas regiones

El teletrabajo en Perú: ¿Un cambio permanente en el mercado laboral?

Sunat rematará 45 inmuebles el 26 de junio

Siguiente artículo