/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día Internacional del Motociclista: La pasión de dos amigos alemanes para recorrer toda Sudamérica y Perú en Moto

Ellos viajan en una motocicleta Ténéré 700, un modelo ideal para largas aventuras en ruta.

Imagen
Fecha Actualización
Para Wolfgang Klentazau ser motero es una pasión que no conoce límites. A sus 63 años lleva más de 50 días en ruta por Sudamérica manejando su Yamaha Ténéré 700. Pero no viaja solo, va acompañado de un gran amigo. Ambos tienen como meta llegar hasta Ushuaia, una ciudad argentina mejor conocida como el “Fin del Mundo”.
Este viaje inició en Chile, recorrieron Atacama, luego Argentina, Bolivia y hasta hace unos días estuvieron en Perú en las ciudades de Pucallpa y Lima. Aún les queda dos meses más de ruta hasta llegar a su destino final.
Su primer viaje juntos fue en 2015 al norte de Asia. Wolfgang es alemán, jubilado, pero antes trabajó en la Administración de la ciudad de Hamburgo. Él es un gran fanático de la marca Yamaha, su primera motocicleta la compró en 1995 y fue una Yamaha XJ 6000 Diversión.
Mi motivación para viajar es visitar países y continentes extranjeros. Me encanta explorar lo desconocido. Es mi primera vez en Sudamérica y en mi preparación física para este viaje empecé a ejercitarme en el gimnasio. Para mi motocicleta compré una placa protectora, portaequipaje y protectores de choque. Necesarios para estas rutas largas”, nos cuenta emocionado Wolfgang.
En esta travesía tuvieron muchos caminos desafiantes, una de ellas fue la ruta desde Pozuzo hasta la carretera principal, la que Wolfgang consideró la más difícil. Desde 1995 hasta hoy ha recorrido aproximadamente 40 países, incluidos casi todos los países europeos. Entre sus países favoritos están Perú, Siberia y Mongolia.
Ambos amigos viajan en una Ténéré 700, un modelo ideal para viajes de largas rutas. Cuenta con un gran motor de 689 cc bicilíndrico, destaca también su sistema ABS y su panel de instrumentos que nos recuerda a los modelos de “rally”. En el Perú este modelo, que en tan solo 7 meses es líder de mercado en su categoría, se encuentra disponible en las tiendas Yamaha.
Cada ruta en su motocicleta es documentada en su blog, donde vienen registrando de manera diaria cada ciudad, atracción turística o curiosidades que van conociendo de cada país: www.roadstomongolia.com.
Finalmente, a puertas de celebrar el Día Internacional del Motociclista, Wolfgang anima a que otros moteros no tengan miedo de iniciar un viaje en ruta. “Mi mensaje es: no pienses demasiado a dónde irás, da el primer paso y súbete a tu motocicleta y adelante”.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS