/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ian Escuza, campeón mundial de Muay Thai: "El Perú es un país que tiene raza de luchadores" [ENTREVISTA]

El peruano señaló que hay talento nacional en los deportes de contacto y detalló su experiencia en Bielorrusia.

Imagen
Fecha Actualización
Pudo ser futbolista o tablista de surf, pero su destino estaba en las luchas. Ian Escuza, de 21 años, regresó al Perú como campeón mundial de Muay Thai de la IFMA. El peruano se llevó la medalla de oro durante su participación en el torneo disputado en Bielorrusia.
El joven estudiante de negocios internacionales conversó con Perú21 acerca de su carrera y el futuro de los deportes de contacto en el país.
¿Cómo te iniciaste en los deportes de contacto?
-Cuando era pequeño un entrenador iba a mi casa en La Punta. Mis hermanos y amigos entrenábamos como jugando. Era algo divertido. Sin embargo, empecé a entrenar de manera más profesional con Renato Mansilla.
¿Cómo fue tu preparación para llegar la final?
-Comencé a entrenar el primer día de enero. Los entrenamientos eran de lunes a sábado. Entrenaba dos veces al día y le dedicaba dos horas a cada rutina. Trabajábamos la parte física y también realizamos crossfit o ejercicios funcionales.
¿Tus padres siempre te apoyaron?
-Mi papá quería que yo fuera futbolista. Él fue jugador del Sport Boys y Cantolao. Yo y mis hermanos jugábamos bastante de chicos. Más me gustaba correr tabla, pero al final me decidí por el Muay Thai.
¿Hay talento en las disciplinas de contacto en Perú?
-Ya no es coincidencia. Sobra el talento, hay muchísimo. No me hubiera sorprendido que todos ganaran la medalla de oro en este Mundial. El Perú es un país que tiene raza de luchadores.
¿Tuviste el respaldo del IPD?
-Me apoyaron bastante. No solo a mí, a todo el grupo que viajó a Bielorrusia. Nos ayudaron con el viaje y el hospedaje. Se encargaron de difundir las noticias de nuestros triunfos.
¿Tienes algún referente?
-Admiro mucho a mis entrenadores Rodrigo Jorquera y Frank Paredes. Han tenido mucha influencia en mi carrera. Nunca me olvido de Mansilla, quien fue mi primer entrenador.
¿Cómo definirías tu estilo de pelea?
-Soy muy tranquilo. Suelo ser inteligente y espero el momento para explotar. No me lanzó golpear.
¿Cual fue tu oponente más complicado en el torneo?
-El turco que enfrenté en la semifinal fue muy complicado. Fue una pelea muy intensa. Su estilo era muy parecido al mío. El bielorruso de la final también fue duro, pero hizo notable su cansancio.
¿Cuáles son tus siguientes retos? ¿Que se viene para Ian Escuza?
-Seguir entrenando. Este no es mi techo. Tengo para más. Esperaré el siguiente reto. Ahora no hay nada fijo, pero no puedo bajar la cabeza. Mi carrera recién comienza. Hay mucho por recorrer.
¿Tu gran sueño?
-Quiero llegar a las grandes ligas profesionales. Pelear en eventos muy grandes en Estados Unidos o Tailandia.

Te puede interesar

Perú acumuló cuatro medallas en el 'Campeonato Panamericano de Lucha' https://t.co/OM1Q7jN3Kb pic.twitter.com/CQLWESC9Dt— Diario Perú21 (@peru21noticias) 11 de junio de 2017
TAGS RELACIONADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD