/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cauteruccio, la definición de gol

Es el estado donde la ubicación, la potencia y la puntería confluyen en el grito más hermoso: ¡Cautegoool!

Imagen
Fecha Actualización
“En el fútbol y otros deportes, es la entrada del balón en la portería”. De esa forma, la Real Academia Española explica lo que significa el gol en el diccionario, pero se equivoca. La mejor definición es la de Martín Cauteruccio con la pelota.
Puedes decir que el delantero ‘marcó’, ‘anotó’ o hasta que logró una ‘diana’, pero en la espalda siempre verás el mismo nombre y, sobre todo, el mismo número que -hoy- nadie viste mejor en todo el mundo que el propio ‘Cautegol’.
Y digo “todo el mundo”, porque, como ya es sabido, el 2024 del uruguayo (con 17 tantos) en el fútbol peruano ha sido inigualable, venciendo -inclusive- a monstruos del gol como Mbappé (11), Lewandowski (9), Haaland (8), Cristiano (4) o Messi (4). Pero, antes de saltar el charco, veamos cómo era…

Delanteros de Cristal antes de Cauteruccio:
El nuevo artillero de la Liga 1 vino a darle el salto de calidad que necesitaban los celestes en el campeonato, donde -temporada tras temporada- fichaban y no acertaban. Desde 2020 hasta hoy, Sporting Cristal no tenía un ‘9' que asustara al arquero rival.
Para dimensionar lo que está logrando el delantero de 36 años, recordemos que primero apareció el argentino Marcos Riquelme, quien venía de romperla en la liga de Bolivia con 20 tantos, pero que en el Perú solo sumó ocho y ajustando.
Luego llegó el (polémico) fichaje de John Jairo Mosquera, quien se fue sin glorias ni penas. Los 0 goles del colombiano le abrieron el paso al bombardero santo Joffré Escobar; sin embargo, el ecuatoriano no pudo superar al argentino, igualando su esfuerzo con ocho tantos.
Y justo antes de dar en el clavo, los rimenses ficharon al brasileño Brenner Marlos, quien, de todos los mencionados, fue el más claro y el menos peleado con el arco: 15 anotaciones y algunos golazos.

¿Cauteruccio superará a Herrera?
Cauteruccio ya lleva 17 goles (13 en liga y 4 en Copa) en tan solo ocho partidos jugados (6 y 2, respectivamente) y esto hace inevitable evocar las memorias de todo lo hecho por Emanuel Herrera en aquel glorioso 2018 y la herida que dejó al irse del equipo más vistoso.
Primero, recordemos. La ‘Maquinaria’, como aún es llamado, reventó 40 veces las redes de la Liga 1, otrora Descentralizado, superando el récord del crack brasileño Esidio con la crema, donde alcanzó la marca -hasta ese momento histórica- de 37 dianas.
Ahora, proyectemos. Si bien es cierto “el fútbol es de momentos” y esta nota puede envejecer mal y rápido desde el próximo duelo, hasta el instante en el que fue escrita, la cifra que podría alcanzar el uruguayo es una locura jamás vista, al menos en esta liga.
Estadística. Primero, vale resaltar que, en este año, solo se jugarán 34 fechas del campeonato nacional; por lo tanto, si en seis partidos Martín Cauteruccio convirtió 13 anotaciones, en los otros 28, siguiendo la misma tendencia devoradora, lograría (28x13)/6 más.
¿Ya hizo el cálculo? ¿Lo volvió a hacer? Así es, no se equivocó. El charrúa le agregaría a su cuenta -de 13- otros 61 goles más. En total, 74. Sí, 74. El artillero rimense se quedaría a 17 de igualar el récord histórico que Lionel Messi impuso en 2012, con 91 anotaciones.
¡Una locura! Y habrá quien vuelva al cálculo inicial y verifique si él o este periodista se equivocó, pero no. Es la estadística. Claro, tampoco faltará el más escéptico que vocifere que “también se puede lesionar”. Y sí. Pero eso es algo que no podemos vaticinar.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO: