/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Liga 1: Futbolistas y entrenadores siguen en contacto mediante enlaces virtuales [VIDEO]

La cotidianidad de los futbolistas que compiten en la Liga 1 está adaptada al estado de emergencia que afronta el Perú por la pandemia del COVID-19. El Torneo Apertura está suspendido sin fecha estimada de regreso.

Fecha Actualización
Dominando el balón entre cuatro paredes y cargando baldes de agua para fortalecer los músculos, los futbolistas peruanos se entrenan en casa durante la cuarentena por el COVID-19, dirigidos por sus técnicos de manera remota.
Aunque todos los torneos nacionales e internacionales están suspendidos desde marzo en Sudamérica por la emergencia del coronavirus, los clubes peruanos de la primera división no quieren que sus jugadores pierdan su estado físico ni sus habilidades técnicas.
“Tenemos entrenamientos virtuales con una plataforma (Zoom), donde se conectan todos los jugadores y se sigue una rutina de prevención de lesiones, trabajos de circulación y estáticos aparte de circuitos desde casa”, explica a la AFP el técnico de Deportivo Municipal, Víctor Rivera.
“Todos los días se hace un turno de entrenamiento, a veces dos, para mantener el estado físico. Los entrenamientos son en casa, no hay otra forma, utilizando los espacios que tiene cada jugador”, indica. Algunos jugadores utilizan mancuernas o botellas llenas de agua y escobas para hacer trabajos aeróbicos.
“Nunca pensé entrenar a los jugadores con una camarita porque se pierde el contacto humano. El fútbol es importante, pero la vida humana es más”, comenta a la AFP el preparador físico del Municipal, el argentino Héctor Salcedo.
En su página de Facebook, Municipal publicó un video del jugador japonés nacionalizado peruano Masakatsu Sawa cargando un balde y dominando un pequeño balón en la sala de su apartamento.
“Creo que es la única forma de entrenar de manera grupal porque sabemos las limitaciones que tenemos y no podemos salir”, dice a la AFP Sawa, de 37 años, en cuarentena con su esposa y sus dos hijos. “Me gustaría lo más antes posible estar en las canchas, pero ahora lo más importante es la vida de cada uno”, agrega.
Por su lado, los jugadores de Universitario utilizan sillas, bancas y hasta bidones de agua para hacer ejercicios. “Nuestros jugadores del primer equipo continúan con sus entrenamientos desde casa”, destaca el club en Twitter, divulgando la rutina del mundialista de Rusia 2018 Aldo Corzo utilizando pesas y una silla de madera para hacer ejercicios.
Los futbolistas de Sporting Cristal también realizan prácticas con videollamadas coordinadas por su técnico Roberto Mosquera. “La mayoría de jugadores se está preparando día a día en sus casas, pero lo ideal sería que puedan darse dos semanas de para (tras el fin de la cuarentena) y así entrenar y prepararnos bien la parte física”, dice el volante y seleccionado Christofer Gonzales a radio Ovación.
En Melgar de Arequipa también los jugadores se ejercitan en sus hogares, con una rutina que les mandó el preparador físico. “Tratamos de que los jugadores hagan los trabajos que pueden en sus casas. Veo también partidos antiguos”, dice al canal de televisión Gol Perú el técnico de Melgar, el argentino Carlos Bustos.
“No es lo mismo trabajar así, extrañamos muchos los entrenamientos al aire libre. Es difícil estar encerrado y no preparase para una competencia”, asegura a la AFP el defensa argentino Hernán Pellerano en cuarentena en Arequipa.
El plantel de Alianza Lima también entrena de forma remota bajo la batuta de su nuevo técnico, el chileno Mario Salas, contratado en medio de la cuarentena. “Desde ya estamos trabajando de manera remota con los jugadores para poder comenzar todo lo que será la preparación, hasta que se anuncie la vuelta al fútbol”, dice Salas desde Chile, donde espera el fin de las restricciones para viajar a Lima.
El técnico de la selección peruana, Ricardo Gareca, también está monitoreando la salud y estado físico de los jugadores que habitualmente convoca.
Fuente: AFP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Iniesta sigue disfrutando del fútbol y aspira a ganar más títulos con el Vissel KobeIniesta sigue disfrutando del fútbol y aspira a ganar más títulos con el Vissel Kobe