/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Liga 1: El fútbol peruano ha sido colonizado por los extranjeros y los nacionalizados

El cupo de extranjeros permite a seis, pero los clubes usan en promedio ocho y con picos de hasta doce.

Imagen
Fecha Actualización
Jeriel de Santis llegará hoy a la capital para ponerse a las órdenes de su nuevo equipo, Alianza Lima, en un fichaje que ha desatado revuelo por venir de un equipo europeo y dudas porque los íntimos ya no cuentan con cupo de extranjeros.
Como se sabe, aunque su mamá es peruana, el nuevo refuerzo blanquiazul es de nacionalidad venezolana y esta le impediría ser inscrito por los íntimos a pesar de que lo liberaron de su exequipo, el Boavista de Portugal, donde contaba con minutos.
Pero ¡calma! Que, al igual que Oliver Sonne y Gianluca Lapadula en la Selección, el joven delantero de 21 años pasaría por las ya famosas nacionalizaciones express que nos son esquivas al resto de foráneos que osamos postular a esos trámites más que largos.
De esa forma, al estar libre en el mercado y contar con DNI peruano, a Jeriel de Santis solo le faltaría recibir su carnet de campo y ser presentado oficialmente para ponerse bajo las órdenes de su nuevo técnico, Alejandro Restrepo.
Con él, Alianza Lima sumaría a su sexto (6°) futbolista nacionalizado y al décimo segundo (12°) extranjero en el plantel de este 2024. Sin duda, algo que —cada vez— se vuelve más común en todos los clubes del balompié incaico.
Algo parecido pasa también con Universitario, que tiene a tres jugadores que nacieron fuera, pero cuentan con DNI, más otros cinco que trabajan con carnet de extranjería. En total, son ocho los cremas con otro himno nacional.
Y en Sporting Cristal, que busca ser la ‘fábrica’ del torneo local, la situación es similar y suma ocho futbolistas que tuvieron que pasar por la oficina de Migraciones en la avenida España o en Carabaya antes de recibir su carné de cancha.
Finalmente, vale recalcar que, en el resto de clubes de la Liga 1, el promedio es el mismo: ocho jugadores no nacidos en el Perú por equipo, con Melgar liderando la tabla con nueve foráneos.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO: