/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Jean Ferrari vuelve a la polémica histórica: “La Copa de 1934 y las otras que tenemos acá son fantásticas”

El administrador de Universitario se refirió a la inauguración del museo Monumental, en el cual se muestra la polémica copa de la temporada 34 que reclama también el ‘compadre’, Alianza Lima.

Imagen
Fecha Actualización
El jueves 13 de abril, el club Universitario inauguró el Museo Monumental, el espacio para que los hinchas merengues y público en general podrán conocer la historia y logros de uno de los clubes más ganadores y populares del fútbol peruano.
Jean Ferrari, administrador del club crema, no ocultó su emoción por este hecho, destacando una de las atracciones más importantes que tendrá la sala, que será también parte de las próximas ediciones del conocido ‘Tour Monumental’: la polémica copa de la temporada 1934.
Me ha dejado impresionado la estatua de Lolo. Parece, realmente, que estuviera vivo. La copa de 1934, y las otras que tenemos acá, son fantásticas”, sostuvo el administrador temporal de Universitario de Deportes.
Esto volvió a poner el dedo en la herida sobre la polémica copa del 34, que también reclama el club Alianza Lima, el clásico rival de los merengues.
El club íntimo, como se recuerda, ha intentado reiteradas veces recuperar el título de 1934, que lo consagraría como Tetracampeón del Fútbol peruano, pues triunfó en las temporadas 1931, 1932 y 1933. En la actualidad, la web de la FPF considera a Universitario como campeón de dicho torneo.
Reclamo de Alianza Lima
La historia que presentan los íntimos dice que el 18 de noviembre de 1934 Alianza y la ‘U’ definieron el título absoluto en dos partidos, uno de Primeros Equipos y otro de Reservas, siendo favorables ambos a los blanquiazules por 2-1 y 2-0, respectivamente. Esto al promediarse como indicaban las bases, declaraban campeón absoluto al club liderado por ‘Manguera’ Villanueva.
Luego los cremas reclamaron porque el puntaje en Primeros Equipos estaba empatado en la tabla. La Liga de Lima accedió y se dio un clásico de desempate exclusivamente para esa categoría y el 7 de julio de 1935 la ‘U’ venció por 2-1. Alianza argumenta que ese resultado no modifica el título de campeón absoluto que 8 meses antes había sido otorgado, menos cuando no existe ningún documento oficial ni boletín que lo sustente.
Alianza Lima insiste en que la federación debe revisar y definir que equipo fue realmente el campeón de dicho año.
VIDEO SUGERIDO: