/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Szymon Marciniak será el árbitro del Argentina vs. Francia en la final del Mundial Qatar 2022

Szymon Marciniak, de Polonia, se encargará de dirigir Argentina vs. Francia por la final. El juez ya dirigió a las dos selecciones durante el desarrollo de Qatar 2022

Imagen
Fecha Actualización
Argentina y Francia disputarán la final de la Copa del Mundo este domingo 18 de diciembre y, conforme se acerca la hora decisiva, FIFA va anunciando detalles relacionados al compromiso. Así, este jueves, el máximo ente del fútbol informó que el árbitro para el último duelo en Qatar 2022 será Szymon Marciniak.
El nacido en Polonia ya estuvo en partidos de las dos selecciones a lo largo del Mundial. Por la Albiceleste, el silbante se presentó en la victoria por 2-1 frente a Australia por los octavos de final y sacó dos amarillas (ambas para los oceánicos). Días antes, el referí tuvo la responsabilidad de conducir el triunfo de ‘Les Bleus’ por 2-1 sobre Dinamarca por la ronda de grupos: hubo tres amonestados, uno de ellos Jules Kundé.
Marciniak estará acompañado por sus compatriotas Pawel Sokolnicki y Tomasz Listkiewicz, primer y segundo asistente, respectivamente. Además, el cuarto hombre es Ismail Elfath de Estados Unidos. Mientras que los encargados del VAR son: el también polaco Tomasz Kwiatkowski (principal), el venezolano Juan Soto (AVAR), el estadounidense Kyle Atkins (offside VAR) y el mexicano Fernando Guerrero (apoyo VAR).
Imagen
¿Quién es Szymon Marciniak?
El árbitro de 41 años inició su carrera en 2002, pero recién en 2011 fue nombrado FIFA. A lo largo de su camino en esta profesión ha participado en partidos de la Champions League, Europa League y Conference League, a nivel de clubes. En selecciones nacionales ha estado en la Eurocopa, Mundial Sub-17 de 2017, la Copa Árabe de la FIFA o la Copa del Mundo 2018.
Así, entre competencias locales e internacionales, en todos los ámbitos, Szymon Marciniak dirigió un total de 550 encuentros. En todos esos duelos repartió 2 mil 213 tarjetas amarillas y 67 rojas. Además, el nacido en la ciudad de Plock sancionó 244 penales.
Argentina va por la tercera con Marciniak
En Qatar 2022, el europeo dirigió Argentina-Australia con éxito para los de Lionel Scaloni. Pero hay otro antecedente y se produjo en la Copa del Mundo anterior. El día que la Albiceleste debutó en Rusia 2018 (empate 1-1 contra Islandia), el juez fue el polaco. En la final será la tercera.
Francia va por el cuarto con Marciniak
Antes del 2-1 de los galos sobre Dinamarca en este Mundial, Marciniak lideró el amistoso internacional entre Francia y Portugal en 2014 con triunfo para los galos. Luego, en 2020, los de Didier Deschamps vencieron 1-0 a Suecia en la Liga de Naciones.