/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¡Se rinde ante Perú! Estas son las tres claves de la BBC que explican el crecimiento de la 'Blanquirroja'

La agencia de noticias británica BBC reconoció que la selección peruana se está convirtiendo en un grande de Sudamérica, y para explicar este hecho presentó tres claves.

Imagen
Fecha Actualización
Para nadie es un secreto que la selección peruana ha sido protagonista de un nuevo despertar a nivel futbolístico, primero con la clasificación al mundial de Rusia 2018 después de 36 años y luego con el reciente pase a la final de la Copa América 2019 luego de 44 años.
Al respecto, la agencia de noticias británica BBC reconoció que la selección peruana se está convirtiendo en un grande de Sudamérica, y para explicar este hecho presentó tres claves:
EL FACTOR GARECA

La selección peruana no volvió a pisar un Mundial desde 1982. Tuvieron que pasar más de tres décadas de fracasos, tanto en eliminatorias como en Copas América. Tiempo plagado de escándalos y casos de indisciplinas que perjudicaban todavía más la imagen de la selección peruana a nivel nacional.
Esta situación cambió, según BBC, con la llegada del entrenador uruguayo Sergio Markarián y su asistente y sucesor, Pablo Bengoechea, quienes habrían sentaron las bases del actual equipo peruano.
Sin embargo, la contratación del Argentino Ricardo Gareca en 2015, un entrenador sin experiencia en selecciones, fue la clave para lograr el cambio que faltaba. Cambió el perfil, la base de jugadores, el compromiso y la concentración del equipo.
Gareca se estrenó con un tercer puesto en la Copa América de Chile en 2015, se consagró con la clasificación al Mundial de Rusia 2018 y ahora nuevamente vuelve a hacer historia con el pase a la final de la Copa América 2019.
LA AUTORIDAD DEL CAPITÁN

Paolo Guerrero es el capitán indiscutible de la selección peruana de los últimos años. Una verdad incuestionable no solo a nivel de la selección, sino a nivel nacional.
La estrella de la bicolor impuso autoridad y se convirtió en el símbolo del esfuerzo por los colores peruanos, incluso al sufrir el revés del resultado analítico adverso que casi lo deja fuera del Mundial. 
Y los números hablan por sí solos: 17 partidos y 5 goles en la eliminatoria de 2017 que fueron vitales para que Perú alcanzara el repechaje del Mundial. Además, sus dos tripletes en Copa América (2011, 2015) son parte de los 39 goles que Guerrero ha marcado desde su debut como seleccionado.
Estas cifras y las del último certamen jugado en Brasil, le dieron al capitán el record de goles de un futbolista activo en la Copa América, además de ingresar a la lista de jugadores que le marcaron a todos sus rivales de la Conmebol.
Sin embargo, "el veterano capitán (35 años) está bien acompañado por nombres como Edison Flores (25), Christian Cueva (27) Yoshimar Yotún (29), Luis Advíncula (29) y Jefferson Farfán (34)", informa BBC.
LA FORMACIÓN INTERNACIONAL 

Otra de las claves sobre el despertar futbolístico de Perú fue la internacionalización de los jugadores peruanos. Mientras que en el pasado la mitad de la selección provenía del fútbol local, las nuevas convocatorias han estado integradas por futbolistas que juegan en las ligas internacionales, que son más competitivas.
Por ejemplo, para esta Copa América Brasil 2019, de los 23 jugadores solo los tres porteros y tres jugadores de campo juegan en la liga de Primera División local, el resto se ha desarrollado en el fútbol extranjero.