Estuvo en el ojo de la tormenta en el Mundial de 2022 (Fotos: AFP).
Estuvo en el ojo de la tormenta en el Mundial de 2022 (Fotos: AFP).

La y la de se enfrentarán este martes por la segunda fecha de la Copa América y ya llegó la primera información: Mario Escobar Toca será el árbitro del partido.

A falta de confirmación oficial por parte de la Conmebol, el guatemalteco será el referi principal de la justa deportiva entre peruanos y canadienses, seguramente, acompañado de sus compatriotas.

MIRA: ¿Se arrepintió? Agustín Lozano: “Tengo la esperanza de que algún día vuelva Tapia”

Como se recuerda, en la lista oficial de 101 jueces que publicó el ente rector del fútbol sudamericano habían solamente dos guatemaltecos más junto a Mario Escobar: Luis Ventura y Humberto Panjo.

Además de la terna guatemalteca, el Perú vs Canadá también sería custodiado por los árbitros Juan Soto de Venezuela y Gery Vargas de Bolivia revisando las jugadas a través de las cámaras del VAR.

Estos cinco jueces de nivel FIFA serían los principales encargados de impartir justicia en el Children’s Mercy Park de Kansas, en Estados Unidos, desde las 05:00 de la tarde (hora peruana), por la Copa América.


¿Mario Escobar fue condenado a 150 latigazos?

El juez principal de esta contienda deportiva, Mario Escobar, tiene 37 años y hace 2 años dirigió en la Copa del Mundo Qatar 2022, donde fue el protagonista de una gran fake news.

Como se recuerda, debido a las fuertes leyes (y sobre todo castigos) del mundo islámico, protagonistas y televidentes vivían preocupados de no cometer algún “exabrupto” que los condene.

En ese contexto, apareció la noticia de que un referi guatemalteco había sido condenado a 150 latigazos tras haber sido encontrado manejando embriagado; sin embargo, todo fue falso.

En ningún registro policial figuraba el nombre de Mario Escobar como detenido ni mucho menos como condenado. El hombre de negro siguió arbitrando el torneo más importante de su vida.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Pablo Ezzeta: "En GAMARRA LA GENTE NO CRECE porque está en la informalidad" - Ynnovadores