La bandera se colgó a las afueras del estadio El Campín de Bogotá (Foto: EFE).
La bandera se colgó a las afueras del estadio El Campín de Bogotá (Foto: EFE).

Sin duda alguna, el fútbol nos une sin importar credo o nacionalidad, como a los que decidieron mostrarle todo su apoyo a por el genocidio que está sufriendo a manos de Israel.

Seguidores del América de Cali, Medellín (DIM) y, sobre todo, del Millonarios se hicieron presentes en el aeropuerto internacional de Bogotá para recibir al club Palestino que, a pesar de ser chileno, porta los colores de la Franja de Gaza.

MIRA: ¡CRUELDAD! Ladrones cortan dedos a un pescador porque no tenía nada de valor en Piura (VIDEO)

Con banderas de apoyo, camisetas y, especialmente, carteles con mensajes como “la historia no perdonará a los indiferentes y nosotros no estamos entre ellos”, “Palestina libre” o “alto al genocidio” recibieron al plantel ‘tino tino’.

“Esta es una forma de expresar -por medio del fútbol- nuestro apoyo a un pueblo que está sufriendo”, “la rivalidad en la cancha no se compara con la solidaridad que hay que tener con ellos”, declararon algunos colombianos al medio AJ+.

El arquero y capitán del equipo árabe-chileno, César Rigamonti, respondió al afecto: “Estamos muy agradecidos porque se tomaron el tiempo para recibirnos. Esto es muy lindo y significa que representamos bien los colores que vestimos”.

Horas después, en el centro de la ciudad de Bogotá, donde se jugó el partido entre Millonarios y Palestino por la fecha 3 de la Copa Libertadores, apareció una bandera gigante de Palestina con un fuerte mensaje: “Alto al genocidio”.

La bandera se colgó a las afueras del estadio El Campín de Bogotá (Foto: EFE).
La bandera se colgó a las afueras del estadio El Campín de Bogotá (Foto: EFE).


Invasión de Israel a Palestina: Número de muertes

De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud de Gaza, que recoge las cifras de todos sus hospitales, iglesias y refugios, hasta el momento hay más de 35 mil muertos, 78 mil heridos y más de 10 mil desaparecidos.

Asimismo, desde el enclave palestino señalan que más del 72% de las víctimas de los ataques de Israel son mujeres, ancianos y niños. Además, en los últimos 5 meses se han asesinado a más de 100 periodistas que cubrían la invasión.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

Leslie Urteaga: “Hay muchas propuestas cinematográficas que quizás pueden ser interesantes, pero no se presentan”
Leslie Urteaga: “Hay muchas propuestas cinematográficas que quizás pueden ser interesantes, pero no se presentan”