'Vuelos, los sueños de Da Vinci': Una obra que nos hará volar

Este espectáculoexplora uno de los anhelos más grandes del polímata del Renacimiento: volar Se presenta en el Gran Teatro Nacional
Foto 1 de 2
'Vuelos: los sueños de Da Vinci': Una obra que nos hará volar. (Difusión)
'Vuelos: los sueños de Da Vinci': Una obra que nos hará volar. (Difusión)
'Vuelos: los sueños de Da Vinci': Una obra que nos hará volar. (Difusión)
'Vuelos: los sueños de Da Vinci': Una obra que nos hará volar. (Difusión)

Hablar de a 500 años de su muerte confirma que su obra sobrepasó extensamente su existencia. El polímata, autor de obras imprescindibles como La última cena o La Gioconda (La Mona Lisa), también nos heredó un legado de diseños, máquinas y dibujos. Ese deseo de exploración llevó al coreógrafo argentino Enrique Cabrera a crear 'Vuelos: los sueños de Da Vinci.'

Este espectáculo de danza contemporánea estrenado en 2015 parte de la obsesión de Da Vinci –aunque bien podría decirse de la humanidad– por volar. Cinco bailarines transitarán por los inventos del genio del renacimiento, explorando su anhelo por dominar el aire. Los cuerpos y los objetos toman el protagonismo por 50 minutos para dar un espectáculo familiar desbordante de fantasía, imaginación y danza.

'Vuelos: los sueños de Da Vinci': Una obra que nos hará volar

VOLAR EN LA DANZA

“Leonardo Da Vinci es un personaje maravilloso, cautivante. Lo era todo, además de un gran conocedor del cuerpo humano, de sus proporciones. Para cualquier persona que ame y se ocupe del arte, es fundamental”, cuenta Cabrera, director de la obra y de la compañía española Aracaladanza.

No recuerda la primera vez que oyó sobre el genio, pero cuenta que lo imaginaba como un personaje ficticio, asombrado por su anhelo de volar. Quién sabe si eso influyó en su deseo de ser bailarín. Como bien dice, “la danza es también un intento por alcanzar el cielo”.

SABÍA QUE

- Enrique Cabrera, autor de la obra, es un destacado coreógrafo argentino que reside en Madrid desde 1989.

- La obra tendrá solo dos funciones. Se presenta mañana y el sábado a las 5:30 p.m. Entradas en Teleticket y boletería del GTN (de S/15 a S/60).

Por:

Relacionadas

Confirmado: Weezer llega por primera vez al Perú [VIDEO]

Lanzan tráiler de nuevo documental sobre Mario Vargas Llosa en TV española

Siri Hustvedt: Escritora estadounidense ganó el premio Princesa de Asturias de las Letras

Carlos Arámbulo: “El tiempo es un agujero negro que se traga todo”

Mercedes de Freitas: "Hugo Chávez es el mayor corrupto de la historia"

Cinco librerías que no debes dejar de visitar si vas a Buenos Aires

Abelardo Sánchez León: “Se ha perdido profundidad porque no se soporta el silencio”

“Revolución musical en marcha”, por Francesco Petrozzi

"El retrato de Dorian Grey": La belleza eterna de Oscar Wilde

Victoria Guerrero Peirano: Matar a la madre

Quimerismo: El extraño caso genético de dos o más seres habitando un mismo cuerpo [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Marina Gold sobre el cine para adultos: “Somos felices haciéndolo”

Alvina Ruiz: “La mentira se ha naturalizado; (hay que) decir la verdad, cruda”

Manuela Barrios, bailaora: “Me gusta el flamenco puro, sin aditivos”

Effie Perú 2024: Backus y BCP recibieron el oro en las categorías Bebidas alcohólicas y Branded content

Hoy se celebra el Día del Perro Peruano sin Pelo

The Acolyte: El pasado misterioso

Siguiente artículo