Mariana Carranza presenta su nuevo libro.
Mariana Carranza presenta su nuevo libro.

¿Se imagina quedarse en medio de la pandemia? ¿O hasta dar a luz mediante la cuarentena? Esta y otras preguntas más se inspiró responder Mariana Carranza al escribir su nuevo libro, “Ser Madre en Pandemia”, inspirada por sus propias experiencias como madre primeriza en medio de la pandemia por el COVID-19. Mediante este libro, Carranza quiere señalar las brechas del sistema de salud que aun debemos corregir.

El libro (ya disponible en la web de la editorial Caja Negra) narra sobre distintos momentos que ocurren en la vida de las mujeres en el momento del embarazo, sus dudas, felicidades y temores. Lo novedoso del libro es que contrasta el proceso familiar del embarazo con lo infamiliar que fue para todos el COVID, y cómo muchas madres se sintieron abandonadas por el sistema de salud ya que la mayoría de los centros médicos se dedicaron exclusivamente a tratar el virus.

“La idea de escribir el libro nace cuando empecé a sentirme abandonada por el servicio de salud, cuando llamaba para sacar una cita en el hospital y nunca contestaban o me daban información imprecisa. Es un poco crudo decirlo, pero de esa experiencia amarga y de la impotencia nace la intención de dejar una memoria sobre la situación adversa de una gestante en plena pandemia”, comenta Mariana.

Mariana Carranza narra las incertidumbres usuales que pasan las madres, más las dudas que brotaron de la pandemia.
Mariana Carranza narra las incertidumbres usuales que pasan las madres, más las dudas que brotaron de la pandemia.

El libro es dividido en tres capítulos. En el primero, cuando recién descubre que está embarazada, Mariana describe todos sus sentimientos referente a ello, cómo la sociedad la percibirá por traer un niño al mundo, sus motivaciones de ser madre, y todos los prejuicios sociales por los que atraviesan madres en la sociedad (los cual denomina “monstruos”).

En el segundo capítulo habla en sí de todo el embarazo, de la situación única de llevar un embarazo en medio de la pandemia, y de la sensación de abandono que sintió por el sistema de salud ya colapsado que abandonó a gran número de pacientes que no sufrían de coronavirus. Narra cómo se las tuvo que ingeniar para sobrellevar la gestación desde casa.

Todo para culminar con los eventos del parto en el tercer capítulo, los temores de poder contagiar al bebé; pero a la vez la inmensa felicidad de traer a su hijo al mundo a pesar de los obstáculos.

MIRA: Día de la madre: ¿Qué es lo recomendable para proteger la salud durante el embarazo?

“Ser Madre en Pandemia” es un libro importante que demuestra la fortaleza y resiliencia de madres en todas las circunstancias que surjan. No es solo una llamada de alabo a las madres, sino también una alarma para que el sistema de salud innove en las obvias brechas que ha presentado en la cuarentena.

La presentación del libro se realizará el domingo 15 de mayo en Picnack Café (Miraflores) a las 4:00 p. m. Gran parte de las ventas del libro será dirigida a un proyecto que ayuda a madres en situación de pobreza en la región La Libertad y que será ejecutado por Rotaract Club Trujillo.



Portada del libro (Foto:Caja Negra)
Portada del libro (Foto:Caja Negra)

VIDEO RECOMENDADO

Luciano López sobre declaratoria de emergencia de la Red Vial Nacional
Perú21TV conversó con el constitucionalista Luciano López sobre la declaratoria de emergencia de la Red Vial Nacional. ¿Qué significa y qué derechos se vulneran?