El inicio de las clases presenciales ya es un hecho. Un factor clave, que muchas veces pasa desapercibido, es el uso correcto de las mochilas en los estudiantes, ya que un mal uso podría llevar a una mala postura y en el futuro a producir lesiones como la cifosis o la escoliosis.
“Lo ideal es que los menores usen ambas correas o tirantes en los hombros y que las ajusten bien, importante que se cuente con una correa en la cintura para lograr una mejor distribución del peso teniendo en cuenta que la mochila siempre debe estar pegada al cuerpo”, comentó Giancarlo Becerra, director de la carrera de Terapia Física de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
“Si es una mochila con ruedas, evitar arrastrarla, esto ayudará a que el tronco del menor no se incline y los hombros no se desvíen hacia un lado”, agregó.
Es por ello que el especialista comparte algunos tips para no afectar la espalda de tu hijo y lograr una postura óptima:
MIRA: Minedu: “No se pagará a los maestros que hagan huelga”
Estos podrían ser los efectos por usar de manera incorrecta la mochila a corto plazo:
MIRA: ‘No es juego’: Lanzan campaña con el objetivo de tomar en serio el acoso escolar
Estos podrían ser los efectos por usar de manera incorrecta la mochila a mediano y largo plazo:
MIRA: [Opinión] Hernán Díaz: “Educación o educación, no hay más”
¿Qué puedo hacer si mi hijo tiene una mala postura?
“Siempre es mejor prevenir, así como se acude anualmente a chequeos de salud, sería importante acudir a un profesional de terapia física para evaluar la función musculoesquelética, siendo algunos puntos visibles nuestra postura, marcha, etc.”, sostiene el especialista.
Es importante entender que estamos saliendo de un estado de confinamiento, donde se mermaron muchas actividades físicas y sociales, las cuales son de vital importancia para el desarrollo del menor. El terapeuta físico es el encargado de valorar la postura y funcionalidad de los niños.
VIDEO RECOMENDADO