/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

'El imperio de los pañuelos': Conoce todos los detalles del festival de marinera

Evento mostrará todo el esplendor de la marinera norteña y otras danzas. Conversamos con su anfitrión, Mauricio Fernandini.

Imagen
Fecha Actualización
Elegancia, sensualidad y vitalidad son algunas de las palabras que podrían describir la majestuosidad que expresa la marinera. Una danza típica del Perú donde una pareja se entrega al compás del redoble de los tambores y el sonido de los instrumentos de viento, y también al vuelo de los pañuelos blancos. Baile que será protagonista de la primera edición del festival 'El imperio de los pañuelos', este sábado 20 y domingo 21 de octubre.
UN MISMO RITMO
?

Mauricio Fernandini, periodista, campeón senior del Concurso Mundial de Marinera 2011 y anfitrión de El Imperio de los pañuelos, nos comentó que el festival nace de la necesidad de reflejar a Lima como la ciudad de todos los provincianos y, por ello, la capital debe tener un evento de baile a la altura de Trujillo o Puno.
“En mi trabajo como periodista, conocí gente muy apasionada que cultiva el folclor en varios espacios, como el Campo de Marte o el Paseo de los Héroes Navales. Me parece hermoso que tomemos plazas con nuestra cultura y tradición. Y como ya las tomamos, ahora juntémonos todos y celebremos el orgullo de ser peruanos en un mismo lugar”, declaró Fernandini a Perú21.
Parte del festival es un concurso de marinera en dos categorías: niños y adultos. Los más de 100 participantes inscritos competirán para mostrar quién es el mejor exponente de marinera norteña.
Además, se ha organizado la presentación de grupos de danza de distintos estilos, como el Ballet Afroperuano del Callao, los Caporales Centralistas de Lima, la Compañía Brigadista Morenadas y otros. Asimismo, se presentarán las cantantes Amanda Portales y Eva Ayllón, y habrá también una feria gastronómica.
Miradas cómplices, sonrisas coquetas, vitalidad en cada paso, trajes elegantes y un baile que evoca a la provocación y enamoramiento son elementos que podremos admirar en la marinera. Y 'El imperio de los pañuelos' será un motivo para valorar lo nuestro.
Imagen
Datos: 
- La marinera fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura del Perú en 1986.
- 'El imperio de los pañuelos' se realizará en el Coliseo Eduardo Dibós (Av. Angamos Este 2681, San Borja). 
- El sábado 20 y domingo 21 de octubre, desde las 12 p.m. Entradas desde S/70. Joinnus. 
- Competirán dos categorías: Infantil – Genios precoces (Competencia entre bailarines de 9 a 12 años) y Adultos esplendor (Concurso entre danzantes de 21 a 34 años). 
Imagen