/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Fundación BBVA celebra sus 50 años

Durante el 2023, se realizará una serie de actividades, programas y convocatorias especiales para celebrar el primer medio siglo de la institución financiera.

Imagen
Fecha Actualización
En su celebración por sus 50 años, la reconocida Fundación BBVA realizará una serie de actividades culturales, educativas y de sostenibilidad que se suman a su calendario habitual del 2023.
A lo largo de los años ha creado distintos programas, entre estos destacan ‘Leer es estar adelante’, que busca elevar el nivel de comprensión lectora en estudiantes de primaria, y ‘Había una vez’, dedicado a fomentar la lectura en el hogar.
Asimismo, ha implementado proyectos para mejorar la situación económica de sus clientes y de todos los peruanos como ‘Tu dinero, tu amigo’, ‘Finanzas como jugando’ y ‘Semana de la educación financiera’.
En el sector cultural, la Fundación ha centrado sus esfuerzos en la gestión de nuestro patrimonio histórico en lugares emblemáticos como el ‘Museo de Arte Precolombino’ (Cusco), la ‘Casa Tristán del Pozo’ (Arequipa) y la ‘Casa de la Emancipación ‘(Trujillo). Además, es auspiciador clave de la Feria Internacional del Libro de Lima, el ‘Festival de Cine de Lima’ y el ‘Hay Festival Arequipa’. Siendo estas actividades que exploran la la historia del Perú.
Desde el año 2020, la Fundación BBVA ha incorporado la sostenibilidad como uno de los pilares de su labor. En ese sentido, hoy en día promueve iniciativas de innovación e investigación relacionadas con el cuidado y la protección del medio ambiente y las ciencias, a través del Instituto de Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP) y la Asociación ARBIO, así como con la Facultad de Ingeniería Biomédica (PUCP-UPCH).
Como lo explica Nelson Alvarado, gerente de la institución, “una de las formas de alcanzar el desarrollo de una sociedad es a través de la educación y la cultura. La llamada ‘Edubanco’ en sus orígenes, luego Fundación BBVA Continental y ahora Fundación BBVA realiza sus labores con una sola premisa: contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad peruana, vinculándose al soporte de las principales iniciativas educativas y culturales”.
Por tal motivo, la Fundación BBVA invita a todas las personas a que estén al tanto de sus redes sociales y de sus publicaciones para que conozcan más a fondo los proyectos y actividades que desarrollaran en lo que queda del año.

VIDEO RECOMENDADO