/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

La función de Marco Aurelio Denegri

El notable intelectual, investigador y conductor de televisión falleció ayer a los 80 años.

Imagen
Fecha Actualización
De grandes anteojos, vestido con un terno sin mayores pretensiones y con la mano en la barbilla mientras escuchaba y analizaba a su entrevistado. Agitaba las manos para sustentar sus argumentos y en sus palabras estaban las citas precisas, las ideas claras y la crítica certera.
El guion que Marco Aurelio Denegri (Lima, 16 de mayo de 1938). presentaba en su programa nocturno, una vez a la semana a través del canal del Estado, abarcaba temas como el sexo, amor, rock, lenguaje y literatura. Sin censuras. Cualquiera que fuera la temática, Denegri se nutría de, al menos, seis libros antes de estar ante las cámaras de La función de la palabra. “Quien no ha investigado una cosa, no tiene derecho a hablar”, decía el entrañable intelectual, que falleció ayer, a los 80 años.
EL LIBRO, SU MEJOR AMIGO
Pese a que Denegri se graduó en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entregó su vida a la investigación y divulgación de la lingüística, crítica literaria y sexología, desde la TV, la prensa escrita e incluso el cine, en su recordada aparición en 'Un marciano llamado deseo' en una escena en que entrevistó a la coprotagonista de Christian Meir y desarrolló el término coitotécnico. 
Imagen
“Había tenido una leve mejoría, tanto que había optimismo de que dejaría el hospital Rebagliati la próxima semana. Y habíamos hablado de grabar nuevos programas y él estaba muy entusiasmado”, nos dijo Hugo Coya, presidente del directorio del Instituto Peruano de Radio y Televisión, la casa televisiva de Denegri desde el año 2000. Coya es una de las últimas personas que lo vio con vida.
Alfredo Marcos, caricaturista y amigo de Marco Aurelio, recuerda con aprecio y pena sus largas tertulias. “Era alguien honesto, transparente. Un hombre culto, pero no por ello alejado de lo popular. Buscaba estar entre sus libros, que eran sus mejores amigos. Su gran pasión”, asevera.
Alfredo nos comentó que un hecho que recuerda con mucho cariño era que un día, de la nada, apareció en la puerta de su casa Marco Aurelio Denegri con una torta. No era su cumpleaños según comenta. "Quiso ser amable conmigo. Él era así", expresó. 
Una actividad que recuerda de Marco Aurelio Denegri era su gusto por ir a ferias de libros viejos. "Iba a buscar libros antiguos. Iba a Amazonas y hallaba revistas de los años 50. Era un estudioso. Le gustaba comparar las épocas de ese entonces con el presente en lo que se refiere a temas de fotografía, por ejemplo. Era muy curioso para varias cosas", declaró a Perú21
PENSAMIENTO CRÍTICO
Denegri deja como legado una serie de obras. Entre ellas 'Obscenidad y pornografía', 'Cajonística y Vallejística' (ello, debido que Denegri era apasionado con la audiofilia, algo que definió como "la pervesión de la tecnología en la audición") y 'El arte erótico de Mihály Zichy'. Esta última reeditada y recientemente lanzada en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima 2018.
Coya nos adelantó que el próximo fin de semana se transmitirán los mejores episodios de 'La función de la palabra'. “Fue gran crítico. Y algo que reclamaba era que no leíamos lo suficiente, lo que reforzaba las falencias de nuestra sociedad”, expresa Coya.
Por su parte, Marcos señala que a Denegri le preocupaba la situación del hombre como ser humano: “Estaba decepcionado. Reconocía que vivíamos una crisis por los avances tecnológicos. Sentía que nos estábamos deshumanizando”.
Ante ello, solo nos queda leer. El mejor tributo que podemos rendirle a Marco Aurelio Denegri es buscar un libro y hacerlo nuestro.