/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Exposición ‘Síntomas’, de Alejandra Orosco, se presenta en el Centro de la Imagen

Imagen
Fecha Actualización
La fotógrafa Alejandra Orosco presenta “Síntomas”, una exposición que expone la relación entre los efectos del cambio climático en la naturaleza y los síntomas causados por el estrés en el cuerpo. La artista visual se interesó en cómo el estrés impactaba en los humanos y lo comparó con la reacción de las plantas a los cambios de temperatura. De esa manera, la exposición ofrece una serie de imágenes capturadas a través de un microscopio, así como retratos y fotografías de paisajes, en busca de analogías entre formas, estructuras y patrones en los organismos vivos y su entorno.
“Cuando leía sobre cambio climático y las consecuencias que trae el alza de temperaturas, no podía dejar de imaginarlo como un cuerpo con fiebre. Pensaba en la incomodidad y los mecanismos de defensa que crea el cuerpo para retomar su equilibrio. Partí por mí misma, pero luego empecé a observar en el paisaje. Fui acercándome cada vez más hasta llegar a un punto en el que ya no reconocía una diferencia, era como si fuera todo un mismo cuerpo reaccionando”, sostuvo Orosco.
La propuesta artística es el resultado de un viaje realizado por la artista de tres meses al pueblo de Bellwald en Suiza tras ganar una residencia como parte del proyecto Arte Sostenible de las Regiones de Montaña – SMArt, promovida por La Fondation pour le Développement Durable des Régions de Montagne (Suiza) y el Centro de la Imagen (Perú).

Imagen
Capturas de vida
Alejandra Orozco tiene 35 años, nació en Lima y hoy radica en Cusco. Actualmente, trabaja para medios internacionales y co-dirige Maleza, un Centro de Artes en Urubamba. Su trabajo ha sido expuesto en Perú, Suiza, Colombia, México, Uruguay y los Emiratos Árabes.
Las temáticas que aborda desde sus investigaciones fotográficas actuales son la fricción entre el lenguaje científico y la vida íntima, la mutación del territorio y el impacto del cambio climático en la salud mental. A través de su trabajo cuestiona las posibilidades y límites de la fotografía documental, haciendo uso de diferentes soportes y herramientas para crear sus propias narrativas.
“He intentado plasmar la sensación de lo orgánico en el espacio, generando un diálogo entre la estética industrial del edificio y la plasticidad de un tejido vivo. Busco que las imágenes puedan ser leídas como una cadena de reacciones, que varía desde dónde comienzas a leerlas. Me interesa replicar esta misma lectura hacia el cambio climático, en el que nos podamos entender más allá de un inicio o fin, sino reconocernos en un punto crítico desde donde no queda más que actuar o enfermar”, puntualizó Orosco.
Esta exhibición del Centro de la Imagen estará disponible desde el 17 de noviembre hasta el 9 de diciembre de lunes a viernes de 8 a.m. a 9 p.m. y los sábados de 9 a.m. a 3 p.m.
“Los interesados podrán asistir a esta muestra de forma gratuita a las instalaciones de Corriente Alterna, el primer campus multidisciplinario del país ubicado en el distrito de La Victoria, Av. Paseo de la República 2557", finalizó Carla Bedoya, directora general de la escuela de arte, diseño y creatividad.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR