/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Eloy Jáuregui: El arte de torcer pirámides

"Hay en este manual un tono confesional, una suerte de backstage del oficio de periodista y, sobre todo, docente", escribe el columnista literario Jaime Cabrera.

Imagen
Fecha Actualización
La crónica no es la noticia ampliada con vuelo literario. No es escribir bonito y acomodar la realidad para que todo parezca pintoresco o tan mágico como el Macondo de García Márquez. La crónica es mucho más que eso. Es, sobre todo, información. No es literatura, aunque esté hermanada con ella. Es un relato que informa y también entretiene. Todas estas conclusiones me ha suscitado la lectura de 'Una pasión crónica. Tratado de periodismo literario', del cronista con chispa y talento Eloy Jáuregui (Lima, 1955).
Imagen
Si hay algo que echaba en falta como lector, era un libro que resuma la experiencia de un maestro peruano de la crónica. Uno de ellos, sin duda, es E.J., quien nos entrega este texto en el que comparte sus impresiones sobre este género. Todo ello de una manera didáctica, como si cada capítulo fuera una pizarra imaginaria con fragmentos o crónicas suyas para redondear el tema abordado en cada sección.
Una de las aclaraciones más interesantes es que la crónica tiene como punto de partida a la noticia. “Una crónica no es más que una noticia contada como una historia”, señala en el capítulo 2. Pero también requiere gracia e ingenio para sobrevivir al papel que mañana servirá para envolver pescados o a la web que lo aguanta todo. A través de un uso estético del lenguaje se tuerce la tan manida pirámide invertida, como se le conoce a la estructura de una nota periodística convencional.
Hay en este manual un tono confesional, una suerte de backstage del oficio de periodista y, sobre todo, docente. Estamos ante una suerte de memorias apretadas de un maestro, del cronista por antonomasia del mundo chicha, este tan real como el smog que respiramos en la urbe.
Supongo que por razones editoriales no pudieron incluirse las crónicas completas del autor, pero en caso de que hubiera sido posible, el resultado sería mucho mejor. Por ejemplo, es magistral su crónica sobre los últimos días de vida de Jorge Eduardo Eielson, en Italia. Lástima que solo se haya incluido un fragmento. Como también nos deja con la miel en los labios su crónica sobre Los Shapis.
Lectura recomendada sobre todo para quienes ejercen el periodismo o aspiran a hacerlo.
'Una pasión crónica. Tratado de periodismo literario'
Autor: Eloy Jáuregui
Editorial: Artífice Comunicadores
Lima, 2018. 208 pp.
TAGS RELACIONADOS