/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Despedida a Hernán Bartra ‘Monky’, el maestro de la historieta en el Perú

Imagen
Fecha Actualización
La historieta nacional está de luto. El pasado miércoles 4 de noviembre, a los 88 años, falleció Hernán Bartra Moscoso, o simplemente Monky, uno de los padres de la historieta y la caricatura en el Perú.
Bartra es el creador de reconocidos personajes como los pequeños aventureros Coco, Vicuñín y Tacachito, o el pícaro criollo Manyute, quienes alegraron los días de los niños, jóvenes y adultos peruanos que crecieron en la generación de los años 50 y décadas posteriores.
Imagen
El trabajo de Bartra no solo marcó a los jóvenes de la época, sino que, junto a Juan Osorio, fundó las bases de lo que sería la identidad de la historieta peruana”, asegura el ilustrador Julio Carrión ‘Karry’.
Sus inicios
Debido a su afición por trepar árboles durante el recreo escolar en su natal Iquitos, sus amigos lo llamaban “mono”. “Me decían ‘mono’ o ‘monkey’ y opté por Monky nomás”, relataba Bartra.
Años después, el artista viajó a Lima para postular a una universidad sin éxito. Sin embargo, fue gracias a ello que buscó otra alternativa educativa e ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde conoció a su gran amigo Juan Osorio, Osito.
Juntos publicaron las aventuras de sus personajes en diarios y revistas como Última Hora, El Comercio Gráfico, Ojo, Expreso y en el suplemento de historietas El Trome, entre otros. Además, fundaron la revista de corte educativo Avanzada y el icónico estudio Osito Monky, cuna de grandes ilustradores como Julio Carrión, Dionisio Torres, Antonio Torres o Javier Flórez del Águila.
Imagen
Monky y Osito fueron los únicos dibujantes que desarrollaban las aventuras de sus personajes relacionadas con nuestro país. Ese valioso trabajo era una muestra de cariño a su terruño”, señala Dionisio Torres, quien llegó al estudio Osito Monky a inicios de los años 70.
Influencia de su obra
La titánica tarea que realizó Bartra, con base en la historieta nacional, nos brindó la cultura visual que necesita cada país”, relata el ilustrador Víctor Sanjinez, quien tuvo su primer acercamiento al trabajo de Monky gracias a ejemplares de la revista Avanzada.
Imagen
Una vecina iba a desechar una pila de periódicos. Yo las recibí y en ellas encontré las revistas. Ahora, cuando veo una viñeta de Bartra, me traslado a esa época”, agrega.
Karry resalta la importancia del estudio Osito Monky para la cultura del país.
Bartra era mi superhéroe, nunca fue egoísta y me dio las pautas para desarrollar mi estilo. Ellos (Monky y Osorio) nos formaron para realizar historietas con sabor nacional, algo que se está perdiendo en las últimas generaciones”, explicó el artista.
Imagen
TAGS RELACIONADOS