La colección completa de la revista Amauta: doctrina, arte, literatura, polémica, publicada entre 1926 y 1930, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación, a través del Ministerio de Cultura. La colección, que ha sido resguardad por la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), está conformada por 32 unidades hemerográficas.
MIRA: Biblioteca Nacional del Perú crea ‘Red de Bibliotecas Públicas Municipales en el Callao’
Esta colección contiene marcas de propiedad como exlibris y sellos de intelectuales peruanos como el poeta José Alfredo Hernández, el historiador Raúl Porras Barrenechea y el jurista Ricardo Bustamante Cisneros. A través de estas singularidades, se puede conocer la historia y procedencia de la revista.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ORM7XYQ6UJFVZCLSQYMSVVVJEU.jpeg)
La declaración como Patrimonio Cultural de la revista viene después de la propuesta de la Biblioteca Nacional del Perú, que fue presentada por la Jefatura Institucional de la BNP, a cargo de Fabiola Vergara.
De esta manera, con la reciente declaratoria, se reconoce el valor, la relevancia y el significado de la revista, pues fue una de las publicaciones culturales más destacadas del Perú e Hispanoamérica al dejar el legado de la intelectualidad del siglo XX.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/D7GOMDXIHNCA3KTZT4ASACS3DA.jpeg)
¿QUIÉN FUNDÓ LA REVISTA AMAUTA?
La revista Amauta fue fundada por José Carlos Mariátegui. Esta, estuvo activa durante los años 1926 y 1930, años en los que sirvió como medio difusor para las ideas de una nueva generación de vanguardistas peruanos. Dentro de la revista se abordaban temas sociales, culturales, políticos y educativos como la universidad, la educación pública, el indigenismo y la política. Además, temas como la poesía, la crítica literaria, la pintura, entre otros.
La revista fue muy influyente en el territorio nacional e internacional y fue considerada como un hito editorial entre las revistas de su época, pues tuvo estuvo activa durante mucho tiempo
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FGVODD2BEVDIVFPXTMPFWHTOXM.jpeg)
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/lTIwEPsv/poster.jpg)