Mientras esperaba que el escritor estadounidense terminara de escribir su nuevo libro, el editor español Jorge Herralde le sugirió reunir algunas de sus piezas de no ficción que habían sido publicadas en antologías y revistas. La cuestión era suavizar la espera de sus seguidores. Ford estuvo de acuerdo y le envió los escritos. El resultado final fue una sustanciosa memoria de textos autobiográficos y ensayos de literatura. Pero no solo eso. Ford tituló aquella obra con un nombre hermoso que sin tanta explicación nos convence de que la vida puede florecer en medio del caos. El libro fue llamado Flores en las grietas.

Y aquel título viene bien por estos tiempos algo oscuros. El nuevo gana terreno en el mundo con el pasar de los días, y los esfuerzos parecen no ser suficientes. Las cifras siguen sumando ceros y la desolación acecha cada vez más. Es por eso la necesidad de un respiro. Y es por eso la necesidad de saber que hay gente que viene regando con esperanza el futuro, porque es la única forma para florecer.

LA ESCALERA

Esta historia ocurrió en los primeros días de abril, en el condado de Un agente de los bomberos hospitalizado por el COVID-19 fue avisado de que recibiría la visita de sus compañeros. Pero como los protocolos de seguridad imposibilitan acercarse a los enfermos debido al riesgo de contagio, a los dedicados amigos no se les ocurrió mejor idea que estacionar el enorme camión usado para apagar incendios a las afueras del hospital y, con la ayuda de la escalera, uno de ellos subió hasta la altura del cuarto del paciente. Es que para dar amor no hay imposibles.

A medida que su compañero se elevaba desde la calle hasta la ventana de la habitación, la voz entrecortada del paciente dice: “Esto es amor, este es el único tipo de amor que puedes obtener de los hermanos y hermanas del Departamento de Bomberos”.

En sus manos, el mensajero llevaba un cartel: “Recupérate pronto”. Desde su habitación, el amigo veía a través de las ventanas la gesta de sus compañeros. Mientras grababa con su celular, la emoción lo invadió y cayeron las lágrimas.

LOS APLAUSOS

El octogenario alemán Hermann Schreiber padece de Alzheimer al igual que su esposa Teresa Domínguez, una española entrañable. Ambos residen en la ciudad de Vigo, pero tan dura puede ser esta enfermedad que ya no pueden comunicarse. Ella ya olvidó el alemán que aprendió en su juventud y él recuerda apenas algunas palabras de su lengua materna. Pero hay algo que Hermann no ha olvidado: tocar su armónica, aquel instrumento que le gusta tanto a Teresa y que le ha servido para llevar sus días de cuarentena con mayor felicidad.

Resulta que su cuidadora Tamara Sayar , como homenaje al personal médico, eran en realidad para él, por tocar de tan buena forma la armónica. El curioso momento fue grabado en video y es conmovedor. Allí se ve a Hermann tocando desde su ventana y soltando sonrisas al término de su recital.

Pero como si de un cuento de Disney se tratara, el clip encendió una chispa y convirtió aquella mentirilla piadosa en un verdadero acto de amor. Ahora los vecinos corean el nombre del octogenario todos los días, a las ocho en punto. Apenas los escucha, el buen Hermann toca para ellos y, mientras lo hace, todos saben que es muy feliz.

Hombre con alzheimer toca la armónica en el balcón

HOLA, DON PEPITO

¿Cuánta ternura puede derrochar una niña desde su balcón? Posiblemente, la hija de Maribel Álvarez haya superado algún récord aquella tarde de finales de marzo cuando agarró el micrófono y se lanzó al ruedo. Su escenario era la calle Poeta Uxío Novoneyra en Pontevedra,

–Hola, don Pepito –dijo con su dulce voz.

–Hola, don José –repitieron en coro y debidamente afinados todos los vecinos de su barrio, desde sus ventanas y balcones.

Lo que siguió fue la entonación completa de “Hola, don Pepito”, creada hace más de cuatro décadas por los españoles Los Payasos de la Tele. El diálogo espontáneo siguió animado y caluroso, logrando que una y otra risita sobresalgan en la letra del himno infantil.

Como se sabe, cada tarde o noche, en distintas ciudades del mundo se lanzan aplausos y vivas al personal de salud y otros héroes. Y de vez en cuando, ocurren episodios como estos. La hija de Maribel cantándole a su mejor público, arrancando sonrisas.

TE AMO, MAMÁ

Un video de poco menos de un minuto fue suficiente para que Harold Alvizuri grite al mundo lo orgulloso que está de su madre Gloria, una mujer que con 60 años a cuestas acude todos los días al hospital María Auxiliadora, en Lima, para seguir laborando como enfermera en medio de la pandemia. Como hemos podido comprobar en esta crisis, los superhéroes no andan por el cielo luciendo capas rojas. Están, más bien, usando batas sanitarias.

La noble historia fue contada por Harold a través de un clip producido en Tik Tok (esa aplicación que está tan de moda por estos días). Las fotos de Gloria y sus colegas enfermeras trabajando sin descanso en el hospital aparecen en el video, mientras de fondo suena, conmovedora, “Hoy”, canción escrita por Gian Marco y popularizada mundialmente por Gloria Estefan. Justamente, ambos artistas se emocionaron al reproducir el video. “Que la vida te permita siempre abrazarla y cuidarla”, le escribió el cantautor a Harold, mientras que la cubana reconoció que lloró mucho cuando vio el clip.

Ver esta publicación en Instagram

I’ve cried so much watching this beautiful video made by a son and dedicated to his healthcare worker mom who, at 60 years old, insisted on continuing to work double shifts in order to be able to continue to care for her patients despite the fact that they had offered to let her stay home because of her age...THANK YOU HEALTHCARE HEROES all over the world!!! We are indebted to you and hope you feel our love!✌️😷💪😘🎶🌻❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ #Repost @luzmadoria with @get_repost ・・・ Cuando nuestra querida @gloriaestefan produjo y grabó esta canción escrita por @gianmarcooficial en el 2003 no se imaginó que en el 2020 habría una pandemia y que @haroldalvizuri un hijo orgulloso de su mamà que es enfermera en Perù le dedicaría esta canción ahora en la voz de @nickifav Hoy todas estas almas talentosas estàn unidas sin saberlo en este homenaje que hoy nos eriza la piel y nos arruga el corazón. Mira @emilioestefanjr cuantos corazones se vuelven a abrir hoy gracias a tu maravillosa producción y al corazón grande de un hijo agradecido por una madre tan valiente. 👏👏👏👏👏👏

Una publicación compartida de Gloria Estefan (@gloriaestefan) el

Y así las flores se abren paso entre las grietas. Esta pandemia aún está lejos de terminarse, pero se hace menos oscura con estos destellos de luz creados por gente anónima que, con sus acciones, va amansando esta tormenta.

VIDEO RECOMENDADO

Cerveceros artesanales listos para retomar su producción

Cerveceros artesanales listos para retomar su producción

TE PUEDE INTERESAR

MIRA MÁS VIDEOS

Coronavirus en México: el preocupante incremento de agresiones a personal médico

Coronavirus en México: el preocupante incremento de agresiones a personal médico

Juliana Oxenford sorprendió con karaoke al finalizar el programa. (ATV)

Juliana Oxenford sorprendió con karaoke al finalizar el programa. (ATV)

Magaly Medina habla sobre pregunta de Ethel Pozo a Gunter Rave

Magaly Medina habla sobre pregunta de Ethel Pozo a Gunter Rave. (Video: ATV)

Ica: Policías se encomiendan a Dios de rodillas y piden fin de la pandemia

Ica: Policías se encomiendan a Dios de rodillas y piden fin de la pandemia (Video PNP)