Celebre el día del chocolate peruano con estas deliciosas propuestas

Establecimientos del Centro Comercial Larcomar ofrecerán este domingo 1 de octubre una variedad de postres hechos a base de chocolate.
Disfrute de una variedad de postres hechos a base de chocolate para celebrar su día.

Este domingo 1 de octubre se celebra el Día del Cacao y el Chocolate Peruano y para festejarlo diversos establecimientos del ofrecerán una variedad de postres hechos a base de chocolate.  

El restaurante Tanta ofrecerá la torta cumpleañera, elaborada con keke de chocolate, rellena con manjar blanco, cubierta con fudge de chocolate, decorado con chantilly y virutas de chocolate. El cacao utilizado para la elaboración de esta receta proviene del productor Santiago Carrillo, del pueblo de Casa Blanqueada, ubicado en San Jacinto, Tumbes. Es un cacao criollo de granos medianos y morados, cosechados durante los tres primeros meses del año. 

El restaurante Papachos, presentará su famos torta 'La Chocodosis', rellena de manjar blanco con chocolate, salsa de chocolate y helado de chocolate. El cacao usado para esta receta proviene de Junín, de la comunidad Not-Machiguenga de San Antonio de Sonomoro en Pangoa y se caracteriza por sus sabores a nueces y tierra húmeda. 

Otro postre que no podría faltar es el Brownie Obsession del restaurante  Friday's. Un amelcochado brownie caliente, bañado con caramel sauce y fudge. Servido con crocantes pecanas y helado de vainilla.
Asimismo, Popular pondrá sobre la mesa un delicioso cheescake de chocolate, receta que combina equilibradamente el sabor del chocolate y el queso crema.

Por su parte, Mangos ofrecerá el Volcán de chocolate, receta que se sirve en porciones individuales y que se caracteriza por su delicioso centro líquido, acompañado con craquelín y helado de vainilla. Y quienes deseen una opción más refrescante, la heladería Palettas pondrá a la venta una variedad de 11 chocolates entre blancos y negros.

La cita es este domingo en el  (Malecón de la reserva 610 Miraflores). Desde las 11 a.m. hasta las 10 p.m. ¡No faltes!

Relacionadas

Alain Schneider : "En Lima Beer Week más que vender, queremos educar"

"El café fresco tiene olor intenso y no debe tener más de dos meses de tostado"

Postres y dulces: Ponderaciones, guargüeros, ranfañote y sanguito en Mistura

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Francisca Aronsson: “Hay que tener valentía y confiar en tu producto”

Suna, el disco que encumbró a Mar de Copas | Movida21

La gran noche del caballo peruano de paso con Fabiola de la Cuba

Diego Trelles Paz, escritor: “En mis novelas está presente el Perú como una herida abierta”

“Eariki” de Chonon Bensho: Una reflexión sobre la identidad y el reconocimiento de los pueblos indígenas

El telón se levanta: Inicia la fiesta teatral en el Festival Escena Sur 2024

Siguiente artículo