/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

'Catedral': Una reinterpretación de la religiosidad en nombre del arte

Artista José Luis Carranza expone ‘Catedral’, impactante muestra. Está en su última semana.

Imagen
Fecha Actualización
El trabajo del artista plástico José Luis Carranza en Catedral es impactante. Las obras, elaboradas al óleo, están llenas de color, miradas intensas, celebración, como un gran festín. Es una reinterpretación de la religiosidad, pero desde la ausencia de fe y la distancia de la religión. En nombre del arte.

"Envidio, en parte, a la gente que tiene fe. Yo provengo de una formación estrictamente religiosa y es por la ceguera que se me ofrecía como bálsamo para la conciencia que terminé escapando de sus tentáculos y abrazando la pintura como nuevo credo", explica Carranza a Perú21.

Para el artista, las religiones crean gigantescas estructuras en el alma, que al ser una superstición, terminan convirtiéndose en elefantes blancos. "Es duro y festivo darse cuenta de que al final no hay nada más", expresa.

Catedral es la pequeña capilla del artista y la pintura es su único credo.La muestra individual está en sus últimos días. Va hasta el 23 de enero, de 11 a.m. a 8 p.m., en la galería Enlace Arte Contemporáneo (Av. Camino Real 1123, San Isidro). Ingreso libre.

FIN DEL MUNDOLa obra de Carranza también tiene brillos apocalípticos. Parecen las imágenes del fin del mundo. La humanidad en medio de un gran carnaval de su desaparición, hedonismo delirante.

"Es innegable que el fin de la humanidad está en el horizonte, eso me entusiasma y me da bríos descomunales. La sola idea de intuir que todo el sistema humano colapsará me llena de ideas y planes", explica el pintor.

El artista nos propone que, frente a todo esto, solo podríamos vivir el día a día con más vigor y buscando la belleza. Sí, Catedral también destaca por su belleza. Visite la muestra de Carranza, viva con intensidad.

DATOS
  • Catedral es la decimotercera exposición individual de Carranza.
  • En 2009, el pintor obtuvo el primer lugar de Pasaporte para un Artista.
Por: Mijael Palacios Yábar (mpalacios@peru21.com)

TAGS RELACIONADOS