La casa que quería ser Palacio de Gobierno [FOTOS]

La Casa Suárez, de la avenida Arequipa, guarda una gran similitud con la sede del Ejecutivo. La mansión ha sido restaurada y con ella, resurge su belleza e historia.
Foto 1 de 8
La fachada de la Casa Suárez es muy similar a Palacio de Gobierno (Piko Tamashiro/Perú21).
Entre los 35 ambientes de la Casa Suárez, se encuentra una capilla que está adornada por ángeles, una pequeña réplica de El Señor de los Milagros y un bello vitral (Piko Tamashiro/Perú21).
Los pisos y hasta las pinturas se instalaron junto con la Casa Suárez (Piko Tamashiro/Perú21).
La Casa Suárez recibió a diversas figuras de la política peruana, entre ellos, el general Juan Velasco Alvarado (Piko Tamashiro/Perú21).
Zonia La Hoz, nieta del dueño de la Casa Suárez, pasó su infancia "correteando" junto a sus primos pero también vio a altos mandos políticos en la mansión (Piko Tamashiro/Perú21).
Detrás de la Casa Suárez, había un gran jardín y granja en donde criaban conejos, gallinas y patos (Piko Tamashiro/Perú21).
La Casa Suárez fue construida por Ricardo de Jaxa Malachowsky, arquitecto polaco que remodeló el Palacio de Gobierno (Piko Tamashiro/Perú21).
La Casa Suárez se encuentra en la avenida Arequipa 4275, Miraflores (Piko Tamashiro/Perú21).
La fachada de la Casa Suárez es muy similar a Palacio de Gobierno (Piko Tamashiro/Perú21).
Entre los 35 ambientes de la Casa Suárez, se encuentra una capilla que está adornada por ángeles, una pequeña réplica de El Señor de los Milagros y un bello vitral (Piko Tamashiro/Perú21).
Los pisos y hasta las pinturas se instalaron junto con la Casa Suárez (Piko Tamashiro/Perú21).
La Casa Suárez recibió a diversas figuras de la política peruana, entre ellos, el general Juan Velasco Alvarado (Piko Tamashiro/Perú21).
Zonia La Hoz, nieta del dueño de la Casa Suárez, pasó su infancia "correteando" junto a sus primos pero también vio a altos mandos políticos en la mansión (Piko Tamashiro/Perú21).
Detrás de la Casa Suárez, había un gran jardín y granja en donde criaban conejos, gallinas y patos (Piko Tamashiro/Perú21).
La Casa Suárez fue construida por Ricardo de Jaxa Malachowsky, arquitecto polaco que remodeló el Palacio de Gobierno (Piko Tamashiro/Perú21).
La Casa Suárez se encuentra en la avenida Arequipa 4275, Miraflores (Piko Tamashiro/Perú21).

Corría 1939 cuando Manuel Prado fue elegido presidente del Perú. Su amigo, el médico Gay Suárez, no alcanzó los votos suficientes para ganar una curul en la Cámara de Diputados, pero sí logró inaugurar su casa: una construcción que sorprendió por su parecido, en la fachada, con el que hospedaría a Prado.

Esta mansión, hoy restaurada, embellece la avenida Arequipa por su majestuosidad, sobre todo en medio de una arteria plagada de edificios ‘modernos’.

Se dice que el doctor Suárez siempre quiso ser presidente y, por ello, ordenó que su casa se vea como la sede del Ejecutivo. Su nieta, Zonia La Hoz, nos comenta que su abuelo fue amigo del arquitecto polaco Ricardo de Jaxa Malachowsky, encargado de remodelar Palacio de Gobierno como hoy lo conocemos. El médico lo contrató, en 1932, y terminó construyendo una fachada muy similar a la casa de Gobierno, pero en Miraflores.

ÁNGELES Y PRESIDENTES
En 1,308 metros cuadrados, la Casa Suárez está distribuida en 35 zonas que incluyen una pequeña capilla con ángeles en los techos y una representación del Señor de los Milagros; un cuarto de música cuyas columnas están adornadas con arpas y trompetas; y en la parte trasera, un amplio jardín donde se criaban patos y conejos. Todos son ambientes que Gay Suárez quiso para mantener a su familia cerca para cuando fuera anciano.

Si bien Zonia precisa que era un ambiente familiar, la casa, así como Palacio, tuvo como invitados a altos políticos y militares. Entre ellos, el general Juan Velasco Alvarado. “Una persona muy seria. Con mucho carácter”, recuerda La Hoz. A su vez, dice que había reuniones a puerta cerrada en el “salón dorado”, a las que asistían presidentes y ministros para hablar con su tío, el general Luis Falconí, quien fue alcalde de Lima (1977-1978).

La restauración de la Casa Suárez es como un respiro visual para una Lima sitiada por edificios. Un rescate de la belleza arquitectónica, un reencuentro con la historia.

Dato: 
- Zonia La Hoz espera que la restaurada Casa Suárez (Av. Arequipa 4275, Miraflores) pueda ser utilizada para actividades culturales o quizás ser sede para organizaciones internacionales.

Relacionadas

El tiempo de las mandarinas: La obra que pone en escena la trata de personas

Palito Ortega, de dramas y jarjachas

'El Mecanismo': Lava Jato llega a las pantallas

María José Caro: "La vida no tiene las moralejas de los libros de autoayuda"

Festín norteño: Del tamal verde al 'majao' de yuca

Mariana de Althaus dirige a Alberto Isola en 'Todos los sueños del mundo'

Publicidad y arte: Afiches italianos del siglo pasado son exhibidos en museo limeño

Lucha Reyes: La voz de oro llega al teatro

Viaje y cambio: El guía del pueblo murui

Tags Relacionados:

Más en Cultura

San Alipio: obra teatral muestra los límites de la amistad

“Anna Christie”: Presentan lectura dramatizada de obra teatral con Macla Yamada y Gonzalo Torres

Diego Molina: “Los peruanos somos ‘conservas’, seas de izquierda o de derecha”

Día del Padre: Estos son los padres más geniales de los cómics [FOTOS]

Encanto por el papel

“La ausencia de padre genera que muchas veces la historia se repita”

Siguiente artículo