La ceremonia se realizó en el Teatro Auditorio “Mario Vargas Llosa”, en San Borja. (Foto: BNP)
La ceremonia se realizó en el Teatro Auditorio “Mario Vargas Llosa”, en San Borja. (Foto: BNP)

La (BNP) recibió los certificados de registro de documentos patrimoniales Memoria del Mundo de por la colección de libros del libertador José de San Martín y por 30,693 negativos de fotografías en placas de vidrio (1864-1933) del Archivo Courret.

“Realmente es un honor para la Biblioteca Nacional del Perú realizar esta actividad. Tenemos el compromiso de la celosa custodia e investigación de este acervo y poner al alcance de peruanos y peruanas, este patrimonio a través de su plataforma digital. De esta manera se contribuye a construir nuestra memoria colectiva”, manifestó Fabiola Vergara, Jefa Institucional de la BNP.

MIRA: Trilce de César Vallejo es interpretado en un disco | Movida21

“Este reconocimiento nos lleva a seguir esforzándonos al máximo; en nuestra institución conservamos y resguardamos valiosos documentos que forman parte de nuestra historia, aquella que nos define como peruanos; agradezco a todos aquellos han hecho posible estos importantes logros y continuaremos trabajando por el Perú”, sostuvo Kelly Carpio, Directora de Protección de las Colecciones de la BNP.

Al respecto, el Representante de UNESCO en Perú precisó lo siguiente: “Este reconocimiento en el Programa Memoria del Mundo de UNESCO no es un fin en sí mismo, sino el inicio. Por ello, los invito a seguir sumando esfuerzos para reconocer, preservar y difundir el patrimonio documental y digital peruano, para que las futuras generaciones puedan beneficiarse de ellos”.

Además, el evento contó con la participación de notables personalidades, entre ellas: Laura Sánchez, representante de Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe; Guiomar Alonso, Representante de UNESCO en Perú; y Félix Paz, Director de Medios Periodísticos de Editora Perú (Diario Oficial El Peruano y Agencia Andina).

Este evento contó con la participación de destacadas personalidades. (Foto: BNP).
Este evento contó con la participación de destacadas personalidades. (Foto: BNP).


Diario Oficial El Peruano también fue reconocido


Finalmente, El Diario Oficial El Peruano también fue reconocido por su colección de ediciones comprendidas entre 1826 y el primer semestre de 1868, un conjunto de 2,982 piezas hemerográficas, reunidas en 28 volúmenes, que reflejan la historia del Perú.


DATO:

  • La ceremonia se realizó en el Teatro Auditorio “Mario Vargas Llosa” que se ubica en la sede central de la Biblioteca Nacional, en el distrito de San Borja.
  • Cabe indicar que el Programa Memoria del Mundo, creado por la UNESCO en 1992, tiene como objetivo preservar el patrimonio documental mundial, salvaguardando la memoria colectiva de la humanidad que se encuentra resguardada en bibliotecas, museos, archivos y otras instituciones.


VIDEO RECOMENDADO

Olivia Bisa de la Nación Chapra





*