Aquellos años del boom, de Xavi Ayén.
Aquellos años del boom, de Xavi Ayén.

Los entretelones de ese fenómeno editorial, como fue el boom de la latinomericana, necesitaban de un historiador. Lo que conocíamos hasta ahora eran leyendas urbanas o meros chismes sobre este grupo de dioses de la palabra. El periodista español Xavi Ayén asumió el reto de ser el historiador del boom y ha construido un relato orgánico en base a entrevistas y una puntillosa documentación. El resultado es Aquellos años del boom, cuya última edición ha sido reordenada y es menos voluminosa que la primera (2014), e incluye información actualizada y nuevas anécdotas.

Hacer una historia rigurosa y a la vez entretenida parece algo excluyente. Sin embargo, Ayén logra mantener la atención del lector matizando el contexto histórico con las voces de sus protagonistas. En este reparto estelar destacan Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Julio Cortázar y José Donoso. Ellos fueron el equipo titular del boom, pero también estuvieron alrededor otros nombres como Guillermo Cabrera Infante y Jorge Edwards. Para el éxito de todos ellos, además de su innegable talento, confluyeron otros factores, como la revolución cubana y la presencia de la agente literaria Carmen Balcells, acaso la artífice del boom; y también el hecho de coincidir casi todos ellos en Europa y, especialmente, en Barcelona.

¿Quién le puso la etiqueta de boom? ¿Carlos Barral fue un editor mercantilista sin escrúpulos?¿Cuál fue el motivo más fidedigno del puñetazo que Vargas Llosa le infligió a García Márquez? Estas son algunas de las interrogantes que se resuelven a lo largo de los 24 capítulos del libro, que intercala el relato de Ayén con las voces de los involucrados e incluso cartas entre ellos. En lo particular me resultó conmovedor el episodio dedicado al autor chileno José Donoso. Sus frustraciones, neurosis y tribulaciones por su sexualidad, y el final de su vida, parecen una novela dentro de este ensayo periodístico.

Luego de leer el libro, queda algo claro: por más que los endiosemos, estos escritores son de carne y hueso. Con virtudes y acciones tan mundanas como cualquiera. Solo su talento los ha convertido en leyendas aunque en el fondo sean humanos, demasiado humanos.

Aquellos años del boom
Autor: Xavi Ayén
Editorial: Debate. Barcelona, 2019 - 559 pp.

TAGS RELACIONADOS