/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

'Amor de lejos’: Así es la muestra de Renzo Ortega, pintor peruano que reside en EE.UU.

Imagen
Trabajo titulado "Casa sin paredes". (Imágenes proporcionadas por el Icpna)
Imagen
(Imágenes proporcionadas por el Icpna)
Imagen
"Requiem for Patricia". (Imágenes proporcionadas por el Icpna)
Imagen
Trabajo en papel. (Imágenes proporcionadas por el Icpna)
Imagen
"Camino nocturno". (Imágenes proporcionadas por el Icpna)
Imagen
"Tierra de la abundancia". (Imágenes proporcionadas por el Icpna)
Imagen
"Historia de amor". (Imágenes proporcionadas por el Icpna)
Imagen
"Amor de lejos" se presenta en el Icpna de Miraflores. (Imágenes proporcionadas por el Icpna)
Fecha Actualización
“El pintor José Sabogal decía que los artistas peruanos deberían mirar hacia adentro, pero a mí me tocó irme lejos y mirar al Perú desde afuera”, reflexiona el artista Renzo Ortega. Él migró a Estados Unidos hace 20 años para estudiar pintura y, ahora, volvió a la capital para presentar la exposición Amor de lejos, en el Icpna.
Se trata de una serie de pinturas hechas de forma exclusiva para esta ocasión, que es su segunda muestra en el país. El artista explora desde momentos autobiográficos, como la migración, hasta la situación actual del Perú con todos sus problemas, como la corrupción.
Según cuenta Ortega a Perú21, “esta exhibición también es una celebración de la larga tradición de la pintura nacional, que me ha servido de inspiración”.
A veces es necesario alejarnos para tener una mirada más profunda y amplia. La mirada de Renzo Ortega es, además, honesta y genuina.
Datos:
- La muestra va hasta el 8 de marzo en el Espacio Venancio Shinki del Icpna de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). Martes a domingo, desde las 11 a.m. Libre.
- Además, el viernes 6 de marzo, a las 7 p.m., se realizará un conversatorio titulado “Arte desde la Diáspora”, que será una conversación de Alexis A. Garcia y Fernando Bryce con Renzo Ortega. En este conversatorio se abordarán temas como el territorio desde el sin-territorio, la patria utópica, la distancia y la nostalgia, los trámites y procesos de la imigración, y el artista inmigrante versus el artista “expat”.