Más de 20 variedades de café podrá probar en la ExpoCafé Villa Rica

El Café Villa Rica tiene la particularidad de ser cultivado sin pesticidas ni químicos.
ExpoCafé se realizará del 24 al 27 de agosto, de 9 a.m. a 9 p.m. Libre.

Por el Día del Café Peruano, que se celebra cada cuarto viernes de agosto, vuelve la ExpoCafé Villa Rica, desde el jueves 24 hasta el domingo 27 de agosto, en la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal de Lima.

Los visitantes podrán degustar más de 20 tipos de cafés cultivados en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Ashaninka –Yanesha y algunos baristas certificados enseñarán al público a preparar una exquisita esencia de café en distintas clases de cafeteras.

Cabe señalar que en el distrito de Villa Rica (Oxampampa-Pasco) el 90% de las familias se dedican a cultivar este fino grano que este año obtuvo 13 medallas de oro, plata y bronce en el Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen organizado por la Asociación para la Valorización de los Productos Agrícolas (AVPA) de París-Francia.

El Café Villa Rica tiene la particularidad de ser cultivado sin pesticidas ni químicos, de modo ecológico y bajo la sombra de árboles nativos en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yanesha (Pasco).

Su cultivo recibe un especial cuidado desde la selección de las mejores semillas y cerezos, pasando por los procesos de despulpado, fermentación, lavado, secado, tostado, hasta la cata y filtrado para llegar a las más exigentes mesas.

En la feria también podrá encontrar otros productos derivados del café como el licor de café, manjar de café, postres como el tres leches de café y chococafé; pan de café, mermeladas de frutos típicos de Villa Rica como el kito-kito y guayaba; miel de abeja, chorizos campestres, artesanías típicas de la región Pasco.

ExpoCafé Villa Rica se realizará del 24 al 27 de agosto, de 9 a.m. a 9 p.m., en la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal de Lima (jirón Ica 377, Centro de Lima). Ingreso libre.

Te puede interesar

Te contamos todas las novedades de los Premios Summum — Diario Perú21 (@peru21noticias)

Tags Relacionados:

Más en Cultura

Fútbol a pesar de todo

¿Quién fue José Olaya? El humilde pescador chorrillano pieza clave en la independencia del Perú

Fiorella Cava, cantautora: “He dado visibilidad a las mujeres transexuales, abrí camino”

Hallan templo ceremonial en complejo arqueológico en Lambayeque

‘Sangre de mi sangre’: madres relatan la lucha de sus hijos con cáncer en un emotivo libro

‘Lurigancho: El Musical’, la obra de teatro que rompe barreras

Siguiente artículo