Tranquilo: En la barba no hay restos fecales

Tras la divulgación mediática de un análisis que muestra que las barbas de algunos individuos presentaban bacterias que también viven en los intestinos y en las heces, la histeria estalló.
Foto 1 de 5
Jared Leto
Maluma se muestra cariñoso con su tía Yudy Arias en Instagram (Foto: AFP)
Tranquilo, en las barbas no hay restos fecales. (Getty)
Tranquilo, en las barbas no hay restos fecales. (Getty)
Tranquilo, en las barbas no hay restos fecales
Jared Leto
Maluma se muestra cariñoso con su tía Yudy Arias en Instagram (Foto: AFP)
Tranquilo, en las barbas no hay restos fecales. (Getty)
Tranquilo, en las barbas no hay restos fecales. (Getty)
Tranquilo, en las barbas no hay restos fecales

La moda de las regresó desde hace algunos años y parece que se quedará por un buen tiempo. Sin embargo, alrededor de esta tendencia ha aparecido recientemente un reportaje que vincula el vello facial y las bacterias presentes en el retrete.

Varios medios internacionales citaron el análisis que realizó el microbiólogo John Golobic, del laboratorio Quest Diagnostics, en Nuevo México, Estados Unidos, a pedido de la periodista Royale Da, de un canal de televisión local, que buscaba identificar las bacterias presentes en las barbas.

En este análisis, Golobic usó algunas muestras de barbas y los resultados posiblemente asquearon a muchos. El biólogo encontró que estas muestran presentaban bacterias que también viven en los intestinos y en las heces.

Hasta ahí, todo se prestaría para que hordas de antibarbas exigieran el fin de esta moda. Sin embargo, el análisis publicado en el medio que originó esta noticia no mencionó detalles que en toda investigación científica son muy importantes.

ANÁLISIS VS. ESTUDIO CIENTÍFICO

Para empezar, se trata de un análisis, no de un estudio científico con todas sus variantes. Esta diferencia es crucial, ya que un estudio completo usa un gran número de muestras, de un porcentaje de la población relevante. 

El otro problema es que no se menciona qué tipo de bacterias son las que se encontraron. Simplemente se asocia bacteria con heces, ignorando de que todo lo que nos rodea tiene bacterias, y que no todas son perjudiciales para nuestra salud.

Incluso, si se quiere insistir en el tema de las heces, existen bacterias presentes en la materia fecal que son beneficiosas para nuestra salud. De ahí que existe el trasplante de heces a personas afectadas por la bacteria Clostridium difficile.

LAS BARBAS EN REMOJO

Si eres de los que tiene una frondosa barba puedes estar tranquilo: estas no necesariamente tienen materia fecal. A menos que tengas la higiene de un cavernícola.

Con mantener las 'barbas en remojo', es decir, mantenerlas siempre limpias, lavadas y, si gustas, con algún producto o bálsamo, es más que suficiente para que las sigas luciendo.

Relacionadas

Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe

Científicos crean celdas electroquímicas que captan y descomponen el CO2

Hallan el fósil más antiguo de un pez carnívoro y es muy parecido a las pirañas actuales [FOTOS y VIDEO]

¿Realmente encontraron la cura al VIH? La respuesta es mucho más compleja

Nvidia usa su tecnología de trazado de rayos para confirmar que el alunizaje no fue falso [VIDEO]

¿Probarías un pan hecho con cucarachas? Tendría más proteínas que la carne roja

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Luna de Fresa 2024: Cuándo ver el evento astronómico que iniciará el invierno en Perú

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

“Impresionante”: Resultados de ensayo de vacuna contra el melanoma entusiasman a médicos

Un ‘ganso’ gigante: Descubren el cráneo completo de un Genyornis newtoni que resuelve un misterio

Omega-3: ¿Bueno o malo para la salud? Esto dicen los nuevos estudios

Siguiente artículo