Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La lanzó una oferta que muchos en el ámbito de la química no podrán rehusar. La agencia espacial ofrece hasta US$ 1 millón en premios a quien logre convertir el en glucosa (azúcar).

Se trata del 'CO2 Conversion Challenge', concurso patrocinado por la NASA que busca premiar a los mejores proyectos con el objetivo de asegurar un flujo de recursos para sus futuras operaciones ante una eventual colonia en Marte.

Debido a que el planeta rojo no cuenta con muchas fuentes de energía que se puedan emplear, la agencia espacial busca usar uno de los recursos más abundantes en la superficie marciana: el dióxido de carbono (CO2).

Con el 'CO2 Conversion Challenge' pretenden recibir las propuestas de cualquier ciudadano estadounidense sobre cómo convertir el CO2 en azúcar de forma eficaz. El azúcar podría aportar la energía necesaria para bioreactores basados en microbios, que permitiría la subsistencia de una colonia marciana.

"Si podemos transformar un recurso existente y abundante como el dióxido de carbono en una variedad de productos útiles, las aplicaciones espaciales y terrestres son infinitas", afirmó Monsi Roman, gerente del Programa.

BASES DEL CONCURSO

Esta competencia consta de dos fases. En la fase 1 los interesados deben enviar una descripción detallada de su sistema de conversión de CO2. Para ello deben registrarse en la web oficial del concurso antes del 24 de enero de 2019 y presentar sus propuestas antes del 28 de febrero de 2019.

En Abril del próximo año, la NASA anunciará a los cinco finalistas, quienes recibirán cheques por US$ 50 mil.

En la fase 2, los equipos deberán construir sus sistemas y hacer la demostración. En esta fase los ganadores recibirán un cheque por US$ 750 mil.

Lamentablemente, el concurso está dirigido a personas que residan en los Estados Unidos. Para inscribirse solo tienes que ingresar en el siguiente .

TAGS RELACIONADOS