Las Gemínidas: Mira la última gran lluvia de estrellas del año [EN VIVO]

Es la mayor lluvia de estrellas del año y este 2018 la luna la intensificará, alcanzandosu punto máximo la madrugada del 13 al 14 de diciembre.
Foto 1 de 4
NASA: ¿Cuál es el origen de las Perseidas, la lluvia de estrellas de esta noche? (Flickr)
Las gemínidas: la última gran lluvia de estrellas del año serán visibles a simple vista. (AFP)
Las gemínidas: la última gran lluvia de estrellas del año serán visibles a simple vista. (AFP)
Las Perseidas: Mira en vivo la espectacular lluvia de estrellas que se verá todo el mes (Referencial/Reuters)
NASA: ¿Cuál es el origen de las Perseidas, la lluvia de estrellas de esta noche? (Flickr)
Las gemínidas: la última gran lluvia de estrellas del año serán visibles a simple vista. (AFP)
Las gemínidas: la última gran lluvia de estrellas del año serán visibles a simple vista. (AFP)
Las Perseidas: Mira en vivo la espectacular lluvia de estrellas que se verá todo el mes (Referencial/Reuters)

La última gran del año alcanzará su punto máximo la madrugada del 13 al 14 de diciembre, pero será visible durante toda la próxima semana. Este evento espacial podrá ser visto en todo el hemisferio norte y, con menor intensidad, en el hemisferio sur.

Es la mayor lluvia de estrellas del año y este 2018 la luna la intensificará, permitiendo que puedan ser vistas con mayor facilidad si se encuentran en lugares con la menor cantidad de luz artificial posible (fuera de las ciudades).

El origen de este fenómeno espacial es un asteroide llamado '3200 Faetón', un cometa rocoso que se acercó tanto al Sol que los residuos de polvo de su superficie se quemaron, según informa el Observatorio Astronómico de Córdoba, Argentina.

Estos residuos generan un brillo fugaz al entrar en contacto con nuestra atmósfera, generando lo que comúnmente se conoce como lluvia de estrellas, informa RT.

En los países nórdicos, en condiciones de cielos oscuros, se podrían llegar a observar hasta unos 120 meteoros por hora, uno de los espectáculos más impresionantes del espacio que se pueden ver a simple vista, sin ningún tipo de instrumento.

Las gemínidas deben su nombre debido a que el punto en el cielo donde 'nacen' estos meteoros, es la constelación de los Gemelos (más conocida como Géminis), situada cerca de Orión.

Relacionadas

¿Qué significa que un asteroide sea 'potencialmente peligroso' según la NASA?

La Sonda OSIRIS-REx llegó a Bennu, un antiguo asteroide 'potencialmente peligroso'

Nave 'Dragon' de SpaceX logra su décimo sexta misión de llevar suministros a la Estación Espacial

¿Cuál es la verdad del asteroide gigante que podría chocar con la Tierra en 2023?

¿Cuales son las consecuencias de alterar el ADN?¿Se abrió la caja de Pandora?

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Luna de Fresa 2024: Cuándo ver el evento astronómico que iniciará el invierno en Perú

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

“Impresionante”: Resultados de ensayo de vacuna contra el melanoma entusiasman a médicos

Un ‘ganso’ gigante: Descubren el cráneo completo de un Genyornis newtoni que resuelve un misterio

Omega-3: ¿Bueno o malo para la salud? Esto dicen los nuevos estudios

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

Siguiente artículo