¿Qué es un ciclón y cómo se forma? Entérate aquí

El fenómeno natural es una de las mayores amenazas para la vida y los bienes de las personas.
Los ciclones son fenómenos presentes en distintas partes del mundo./ Foto: ANDINA

A propósito del que está causando diversas pérdidas en la costa peruana, en esta nota revisamos la definición del , sus causas y principales efectos. A causa de dicho evento, se cree que habrá lluvias más intensas en Lima, con una intensidad comparable a lo ocurrido en 1970: 10 veces más fuertes a lo que sucede usualmente.

De acuerdo a la , “Un ciclón tropical es una tormenta de rápida rotación que se origina en los océanos, de donde extrae la energía necesaria para desarrollarse. Tiene un centro de baja presión y nubes que se desplazan en espiral hacia la pared que rodea el “ojo”, la parte central del sistema donde no hay nubes y las condiciones meteorológicas son por lo general tranquilas. Su diámetro suele ser de unos 200 a 500 km, pero puede alcanzar los 1000 km. Los ciclones tropicales generan vientos muy violentos, lluvias torrenciales, olas altas y, en algunos casos, mareas de tempestad e inundaciones costeras muy destructivas.”, acota la entidad.

Vista de un Huracán desde el espacio. NASA

Por otro lado, la Universidad Nacional Autónoma de México señala que un ciclón se trata de “Una concentración anormal de nubes que gira en torno a un centro de baja presión atmosférica, cuyos vientos convergentes rotan en sentido contrario a las manecillas del reloj a grandes velocidades. Sus daños principales son por descarga de lluvia, viento, oleaje y marea de tormenta”, que en cualquiera de sus modalidades, incluso en una etapa inicial, representan un peligro debido a su poder destructivo.

Vista espacial de un Ciclón. NASA

La también señala que se trata de grandes tormentas que incluyen lluvias torrenciales y vientos fuertes, enfatizando el poder destructivo que poseen a pesar de ser concentraciones de elementos naturales que reaccionan a la baja presión de la atmósfera.

Ciclón de características tropicales no organizado "Yaku". (Foto: @senamhiperu)

Precisamente, la OMM destaca que las lluvias muy intensas pueden generar inundaciones generalizadas en toda una región. La insitución del clima recalca: “los ciclones se asocian a vientos dañinos o destructivos y, en el caso de los sistemas más intensos, los vientos de superficie pueden alcanzar velocidades superiores a los 300 km/h. La combinación de olas formadas por el viento y la baja presión de un ciclón tropical puede producir un enorme volumen de agua impulsado hacia la costa a gran velocidad y con una fuerza inmensa que puede arrastrar las estructuras a su paso y causar daños importantes al medio ambiente costero”.


¿Cómo se forman los huracanes y ciclones?

De acuerdo a la , Cuando el aire caliente y húmedo se eleva y se enfría, el agua en el aire forma nubes. Todo el sistema de nubes y aire gira y crece, alimentado por el calor del océano y el agua que se evapora de la superficie. Las tormentas que se forman al norte del ecuador giran en sentido contrario a las manecillas del reloj.

Categorías de un Ciclón según su velocidad. NASA
MIRA: Ciclón Yaku se forma frente a las costas del norte y amenaza con intensas lluvias

En esa línea, uno de los factores más destructivos de las grandes tormentas son las cantidades acumuladas de precipitaciones debido a las lluvias, como viene sucediendo en el Perú. Es necesario tomar medidas de prevención para evitar complicaciones mayores.

Algunas recomendaciones que brinda la UNAM son:

VIDEO RECOMENDADO

Christian Schambaher

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Luna de Fresa 2024: Cuándo ver el evento astronómico que iniciará el invierno en Perú

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

“Impresionante”: Resultados de ensayo de vacuna contra el melanoma entusiasman a médicos

Un ‘ganso’ gigante: Descubren el cráneo completo de un Genyornis newtoni que resuelve un misterio

Omega-3: ¿Bueno o malo para la salud? Esto dicen los nuevos estudios

El terrible parásito que convierte en ‘zombie’ a los caracoles y los obliga a cometer suicidio [VIDEO]

Siguiente artículo