Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe

La capacidad de mutar del virus de la gripe hace que sea imposible crear una vacuna universal que lo detenga, debido a que cada temporada el patógeno es diferente. Sin embargo, el sistema inmunológico de las llamas podrían ser la solución.
Foto 1 de 9
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)
Ver en su plenitud las llamas en Cusco. (Raíssa Ruschel / Flickr: raruschel / Creative Commons)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Difusión)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)
Ver en su plenitud las llamas en Cusco. (Raíssa Ruschel / Flickr: raruschel / Creative Commons)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Difusión)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)
Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)

Pese a que la es considerada como una enfermedad común y fácilmente tratable, existen algunos casos en los que este mal resulta tener consecuencias mortales, principalmente en personas mayores y en los inmunodeprimidos. Pero esta situación podría llegar a su fin gracias a un inesperado animal de los andes sudamericanos: las .

La posible peligrosidad del virus de la gripe radica en que las dos variantes principales de este, el Influenza A y el Influenza B, presentan una gran variedad de cepas, que tienen la habilidad de mutar rápidamente debido a que su material genético está muy fragmentado.

Esta capacidad del virus hace que sea imposible crear una vacuna universal que lo detenga, debido a que cada temporada el patógeno es diferente. Además, el virus cuenta con la hemaglutinina A (HA), encargada de ayudarlo a fijarse en las células a las que infecta.

Es por eso que los anticuerpos deben primero detectarlo para atacarlo, pero la habilidad de cambiar constantemente, dificulta esta labor natural de nuestro cuerpo y de las vacunas, que constantemente tiene que rediseñarse. Es aquí en donde entran las llamas en nuestro rescate.

Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)

LLAMAS AL RESCATE

Un equipo internacional de científicos liderados por Nick Laursen, del Instituto de Investigación Scripps en La Jolla, en California, encontraron lo que denominan como 'la navaja suiza' de los anticuerpos, en los simpáticos camélidos andinos.

En su investigación, que ha sido publicada en la revista , los investigadores dieron con un tipo concreto de anticuerpos originarios de las llamas, que actúan de modo que una misma proteína puede atacar a varias cepas del virus.

Estos camélidos son poco comunes dentro del mundo de la investigación científica. Pero su sistema inmune posee particularidades interesantes que habían pasado desapercibidas hasta ahora, como el hecho de poseer anticuerpos pequeños y codificados por un solo gen, razón que permite su manipulación más fácilmente.

Usando los anticuerpos de llamas inmunizadas al virus, los investigadores pudieron localizar el anticuerpo MD3606 que en condiciones ideales podía luchar contra 60 cepas diferentes.

Las Llamas y su inesperada ayuda para combatir la gripe. (Getty)

Para administrar este anticuerpo se utilizaron como vectores los adenovirus para insertar los genes de este anticuerpo y los dirigieron a las células de la mucosa nasal. Este procedimiento se realizó en ratones infectados con varias cepas de los virus H1N1, H2N2 e Influenza B, y los resultados fueron positivos, incluso son dosis bastante bajas.

Pese a que por el momento, este procedimiento solo se ha probado en ratones con resultados positivos, estos estudios ofrecen la posibilidad de prácticamente erradicar el virus de la gripe de nuestras vidas en el futuro.

Con información de Hipertextual, Science.

Relacionadas

Científicos crean celdas electroquímicas que captan y descomponen el CO2

Hallan el fósil más antiguo de un pez carnívoro y es muy parecido a las pirañas actuales [FOTOS y VIDEO]

¿Realmente encontraron la cura al VIH? La respuesta es mucho más compleja

Nvidia usa su tecnología de trazado de rayos para confirmar que el alunizaje no fue falso [VIDEO]

¿Probarías un pan hecho con cucarachas? Tendría más proteínas que la carne roja

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Luna de Fresa 2024: Cuándo ver el evento astronómico que iniciará el invierno en Perú

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

“Impresionante”: Resultados de ensayo de vacuna contra el melanoma entusiasman a médicos

Un ‘ganso’ gigante: Descubren el cráneo completo de un Genyornis newtoni que resuelve un misterio

Omega-3: ¿Bueno o malo para la salud? Esto dicen los nuevos estudios

Siguiente artículo