Desde ayer el kilo tiene una nueva definición y esto es todo lo que debes saber

¿Esto afectará en nuestra vida? Se decidió cambiar la manera cómo calculamos la masas. Desde el 20 de mayo entró en vigor las definiciones del 'kilogramo,' el 'amperio', el 'mol', y el 'kelvin'.
Se empleará la constante de Planck para una medición más exacta. (GETTY)

Ayer, 20 de mayo, fue un día histórico. El 'kilo', ya no será calculado de la misma manera en la que se ha estado haciendo durante los últimos 130 años. Esto se debe a que entra en vigor la nueva definición que el Sistema Internacional de unidades de medida (SI) ha establecido para el 'kilogramo', 'amperio', 'mol' y 'kelvin'.

Este cambio se debe a que el prototipo internacional del kilogramo no pesa siempre lo mismo y pueden ocasionar graves errores en el mundo de la ciencia o la tecnología. Desde ahora, en vez del 'kilogramo' se empleará la constante de Planck para una medición más exacta.

Además, el amperio se medirá en base a la carga del electrón; el kelvin tomando la constante de Boltzmann; y el mol según la constante de Avogadro. 

Ahora estas definiciones de medición tendrían como base constantes universales, lo que significa que no cambiará en todo el mundo.

NO AFECTARÁ EN NUESTRA VIDA DIARIA

"Un kilo de manzanas seguirá siendo el mismo kilo de manzanas de ayer. Estos cambios no tendrán ninguna incidencia en la vida diaria de la gente", explica a ABC CIENCIA José Manuel Bernabé, director del Centro Español de Metrología (CEM).

La variación del peso del kilogramo va a ser de 0,00000001 y en las demás mediciones será similar.

Esta nueva definición servirá para obtener medidas más precisas en los laboratorios, que servirán para los avances científicos y tecnológicos.

"El mayor cambio probablemente lo sentirán los fabricantes de instrumentos científicos, que deberán adaptar sus productos a las nuevas mediciones, también será clave para alcanzar mejores predicciones sobre el cambio climático, porque se podrán realizar mediciones más precisas para monitorear pequeñas variaciones en la temperatura", agregó Bernabé.

TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

La NASA halla evidencias de agua y moléculas orgánicas en el asteroide 'Ultima Thule'

¿Tu perro siente amor por ti? Esto dicen los expertos

Quimerismo: El extraño caso genético de dos o más seres habitando un mismo cuerpo [FOTOS]

Mujeres con menstruación irregular o hemorragias pueden ser hemofílicas

Alta contaminación en Ciudad de México obliga a crear un plan a largo plazo

Día mundial de Internet: 50 años conectados con el mundo

NASA | Ultima Thule, una "reliquia" de 4.500 millones de años casi intacta

¿Qué es una tormenta solar y cuáles son las consecuencias?

Mala noticia: El Koala está funcionalmente extinto en Australia, según ONG

Conoce los mejores lugares del país para el avistamiento de aves

¿Qué daños tiene para la salud la contaminación ambiental y cómo evitarlos?

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Estudiantes peruanas desarrollan dispositivo para detectar a tiempo enfermedades cardiovasculares

La explosión de una estrella: Espectacular evento será visible a simple vista y aquí te decimos cuándo

Luna de Fresa 2024: Cuándo ver el evento astronómico que iniciará el invierno en Perú

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

“Impresionante”: Resultados de ensayo de vacuna contra el melanoma entusiasman a médicos

Siguiente artículo