K-107: Las cápsulas antisismo que podrían salvar miles de vidas [VIDEO]

Esta es una cápsula de supervivencia diseñada para resistir el colapso total del inmueble en el que se encuentra instalada, producto de un terremoto.
Foto 1 de 6
K-107: Las cápsulas antisismo que podrían salvar miles de vidas. (Facebook/Cápsula K-107)
K-107: Las cápsulas antisismo que podrían salvar miles de vidas. (Facebook/Cápsula K-107)
K-107: Las cápsulas antisismo que podrían salvar miles de vidas. (Facebook/Cápsula K-107)
K-107: Las cápsulas antisismo que podrían salvar miles de vidas. (Facebook/Cápsula K-107)
K-107: Las cápsulas antisismo que podrían salvar miles de vidas. (Facebook/Cápsula K-107)
K-107: Las cápsulas antisismo que podrían salvar miles de vidas. (Facebook/Cápsula K-107)
K-107: Las cápsulas antisismo que podrían salvar miles de vidas. (Facebook/Cápsula K-107)
K-107: Las cápsulas antisismo que podrían salvar miles de vidas. (Facebook/Cápsula K-107)
K-107: Las cápsulas antisismo que podrían salvar miles de vidas. (Facebook/Cápsula K-107)
K-107: Las cápsulas antisismo que podrían salvar miles de vidas. (Facebook/Cápsula K-107)
K-107: Las cápsulas antisismo que podrían salvar miles de vidas. (Facebook/Cápsula K-107)
K-107: Las cápsulas antisismo que podrían salvar miles de vidas. (Facebook/Cápsula K-107)

Con siete años de investigación, la inversión de 10 millones de pesos y habiendo obtenido la patente, el mexicano Reynaldo Vela presentó la cápsula antisísmica K-107 en 2015, pero no fue hasta después del que sacudió en 2017 que los pedidos de esta se incrementaron.

"Derivado de lo que ocurrió el año pasado, obviamente el interés de la población incrementó como por el orden de un 600%, tanto en preocupación de qué va a pasar ante un futuro nuevo escenario de un sismo como lo que ya ocurrió el 7 y 19 de septiembre, afectando muchísimas edificaciones en la Ciudad de México", comentó Vela, inventor de la cápsula y director de K-107, en entrevista con Hipertextual.

Vela formalizó la constitución de una sociedad anónima promotora de inversión (SAPI) junto con su socio, el italiano Flavio Mericio. Y debido a la creciente demanda, se ha visto obligado a automatizar el sistema de producción.

►Te puede interesar: 

¿CÓMO FUNCIONA LA CÁPSULA K-107?

Esta es una cápsula de supervivencia diseñada para resistir el colapso total del inmueble en el que se encuentra instalada, producto de un terremoto. Además, también puede resistir incendios, inundaciones, huracanes, deslaves o fugas de gas.

Esta cápsula cuenta con oxígeno, agua y alimento para 40 días, en base a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, cuenta con GPS para facilitar su localización, un banco de baterías de litio, un banco de alimento como amaranto, un sistema de aromaterapia para las personas que son un poco claustrofóbicas y luces led que ayudan a ubicar mejor la cápsula entre los escombros.

Los materiales son los que se usan en la industria aeroespacial, tales como resinas que son más resistentes que el propio acero, Kevlar y aleación de polvo de titanio con acero en el armazón. Sus dimensiones son similares a las de un refrigerador pero con forma de huevo, por ser esta forma la más resistente, ya que es capaz de resistir golpes de más de 600 Kilonewton fuerza.

La cápsula K-107 se fabrica en México, en modelo para una, dos y hasta 30 personas. El blindaje y el costo varían de acuerdo al tipo de inmueble, los materiales de construcción, las características del suelo en la zona donde será instalado, entre otros aspectos. Es por eso que el precio varía desde los US$ 2,200 hasta los US$ 13,600, aproximadamente.

Relacionadas

Este sábado fueron los funerales de Stephen Hawking en la Universidad de Cambridge [FOTOS Y VIDEO]

¡Malas noticias! NASA demora lanzamiento del próximo telescopio espacial hasta el 2020

Minsa reanuda cirugías para pacientes con tuberculosis resistente

La Hora del Planeta: Así se vivió esta gran iniciativa en todo el mundo [FOTOS]

Sanmarquina que obtuvo primer puesto cerró sus redes sociales para ingresar

Restos de Stephen Hawking serán enterrados junto a los de Isaac Newton y Charles Darwin

'KillaLab': Científicos peruanos enviarán un laboratorio a la Luna con bacterias [VIDEO]

¿Te animas a escucharlo? Captan por primera vez el sonido de un trueno volcánico

Stephen Hawking: 10 cosas que no sabías de este genio británico [FOTOS]

Hallan diamante que contiene un mineral nunca antes visto [FOTOS]

¿Será posible? Buscan llevar cobertura celular 4G a la Luna para el 2019 [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Estudiantes peruanas desarrollan dispositivo para detectar a tiempo enfermedades cardiovasculares

La explosión de una estrella: Espectacular evento será visible a simple vista y aquí te decimos cuándo

Luna de Fresa 2024: Cuándo ver el evento astronómico que iniciará el invierno en Perú

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

“Impresionante”: Resultados de ensayo de vacuna contra el melanoma entusiasman a médicos

Siguiente artículo