¿Qué había antes del Big Bang? Esto respondió Stephen Hawking en una de sus últimas entrevistas [VIDEO]

Stephen Hawking: El famoso físico teórico tuvo una peculiar y sorprendente respuesta.
Foto 1 de 5
Stephen Hawking superó el millón de seguidores en Weibo (AFP)
Este agujero de masa media, se puede clasificar como uno de los más grandes ubicados en la Vía Láctea. (Getty - Imagen referencial)
Agencia Espacial Europea difundirá atlas tridimensional de la Vía Láctea. (EFE)
Stephen Hawking: Condenaron a 4 años de prisión a mujer que lo acosaba (AFP)
Stephen Hawking pidió a Gran Bretaña quedarse en la Unión Europea por el bien de la ciencia. (AFP)
Stephen Hawking superó el millón de seguidores en Weibo (AFP)
Este agujero de masa media, se puede clasificar como uno de los más grandes ubicados en la Vía Láctea. (Getty - Imagen referencial)
Agencia Espacial Europea difundirá atlas tridimensional de la Vía Láctea. (EFE)
Stephen Hawking: Condenaron a 4 años de prisión a mujer que lo acosaba (AFP)
Stephen Hawking pidió a Gran Bretaña quedarse en la Unión Europea por el bien de la ciencia. (AFP)

El conocido divulgador científico  realizó la que sería una de las últimas entrevistas al físico , durante el programa de National Geographic Channel, 'Star Talk', en el que abrió nuevamente el debate que gira en torno a la pregunta: ¿Qué había antes del ?

Esta interrogante ha fascinado a cientos de científicos y teóricos que desde hace años intentan profundizar en la historia del Universo. Y la respuesta del celebre físico fue realmente muy reveladora: "Nada".

"La condición límite del universo es que no tiene límite", explicó Stephen Hawking durante un fragmento de la entrevista, "Preguntar sobre qué hubo 'antes' del Big Bang es lo mismo que pensar qué hay al sur del polo sur de nuestro planeta", agregó el físico en el adelanto publicado en el medio digital Popular Science, informa Hipertextual.

Hawking aseguró que es imposible conocer qué hubo 'antes' de la gran explosión que originó el cosmos porque, sencillamente, no hubo nada antes.

Esta respuesta no es tan novedosa, ya que años antes fue formulada por otros físicos teóricos, como es el caso del profesor Alberto Casas, a través de su libro 'El lado oscuro del universo'.

En este se plantea la paradoja del espacio-tiempo según la teoría general de la relatividad. En donde se representa la historia del universo como la forma de un gigantesco dedal colocado hacia abajo

Historia del universo, según la teoría con forma de dedal. (20minutos.es)

Según esta teoría, el Big Bang se situaría en su vértice inferior, representado como el inicio del estallido, es decir desde el inicio del tiempo o tiempo cero. Luego de 14,000 millones de años, edad aproximada de nuestro universo, este sigue en expansión.

Sin embargo, si queremos ir más atrás del punto del Big Bang, es decir, del vértice inferior de dicho dedal, en realidad estaríamos volviendo hacia adelante.

Stephen Hawking falleció el martes 13 de marzo a las edad de 76 años, según lo informó un portavoz de la familia. El reconocido astrofísico sufría de una enfermedad motoneuronal que lo mantuvo paralizado en una silla de ruedas, pero esto no le impidió seguir desarrollando su mente.

VIDEO | Stephen Hawking: Vida y obra de astrofísico británico

Relacionadas

Estas hormigas curan las heridas de sus compañeras tras la batalla [FOTOS y VIDEOS]

Asteroide recién descubierto el domingo, pasará muy cerca a la Tierra este viernes

¿Qué significa el exitoso lanzamiento del cohete 'Falcon Heavy' de SpaceX? [VIDEO]

SpaceX lanzó el cohete más poderoso del mundo rumbo a Marte [FOTOS]

¿Cómo fue posible que en Marte existiera agua en estado líquido? Así lo explican [FOTOS]

WWF Perú: Brecha energética podría desaparecer con energías renovables [FOTOS]

¿Por qué el asteroide que pasa hoy cerca a la Tierra es 'potencialmente peligroso'?

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Asteroide “asesino de planetas” pasará HOY cerca a la Tierra y esto es lo que debes saber

Estudiantes peruanas desarrollan dispositivo para detectar a tiempo enfermedades cardiovasculares

La explosión de una estrella: Espectacular evento será visible a simple vista y aquí te decimos cuándo

Luna de Fresa 2024: Cuándo ver el evento astronómico que iniciará el invierno en Perú

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

Siguiente artículo