/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Astronautas llegan a Florida para primer viaje tripulado en 9 años

Desde el 4 de julio de 2011, cuando se canceló el programa de transbordadores espaciales de los Estados Unidos, ningún astronauta había puesto sus pies en Cabo Cañaveral (Florida) para prepararse antes de un despegue espacial

Imagen
Fecha Actualización
Washington. [EFE]. Los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley llegaron el miércoles al Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida), una semana antes del primer viaje espacial tripulado que despegará desde suelo estadounidense en casi una década.
Desde el 4 de julio de 2011, cuando se canceló el programa de transbordadores espaciales de los Estados Unidos, ningún astronauta había puesto sus pies en Cabo Cañaveral para prepararse antes de un despegue espacial, algo que cambiará el próximo 27 de mayo cuando “se marcará una nueva era en los vuelos espaciales”.
Es un momento increíble para la NASA y para el programa espacial. Volver a despegar desde Florida en una semana desde hoy es algo increíble y nos sentimos honrados de poder participar en algo así”, dijo Hurley en una rueda de prensa a su llegada a Florida.
Durante todos estos años las misiones de la agencia despegaban desde las plataformas de lanzamiento de Rusia, pero ahora lo harán a bordo del transbordador espacial Crew Dragon de la compañía SpaceX.
La NASA se propone desarrollar los vuelos espaciales comerciales junto a socios privados y para conseguirlo enviará a estos dos astronautas a la Estación Espacial Internacional.
Behken y Hurley serán los encargados de probar tanto el sistema de vuelo, transbordador y elementos de lanzamiento de la compañía fundada por el magnate Elon Musk.
Objetivo la Luna
Tanto la NASA como Musk tienen en mente avanzar hacia la exploración espacial para volver a poner al ser humano en la Luna en 2024 y llegar a Marte en 2030.
Durante la próxima semana Behnken y Hurley continuarán con los preparativos del lanzamiento y la “estabilización sanitaria del vuelo” que ya iniciaron hace una semana en el Centro Espacial Johnson de Houston (Texas), desde donde viajaron este miércoles.
Estamos emocionados de estar aquí. Es un momento único para ser astronauta con el nuevo transbordador que volaremos. Como graduados si nos hubieran preguntado una cosa que querríamos hacer en nuestra carrera sería estar a bordo de transbordador espacial nuevo”, reiteró Behnken.
Después de más de cinco años de trabajo los astronautas podrán vestir sus trajes espaciales y subirse al transbordador para concluir un trabajo que para Hurley se ha realizado “con bastante rapidez”.
“Es un vehículo increíble, desde el punto de vista tecnológico es una cápsula pionera y estamos emocionados de estar en una transbordador espacial real y no en un simulador”, añadió.
El administrador de la NASA, Jim Bridenstein, señaló el desafío que supone llevar a cabo este lanzamiento durante la pandemia del coronavirus, pero aseveró que la NASA ha trabajado en “otros momentos duros” como ocurrió en los años 60 durante la guerra de Vietnam.
El país estaba divido de una forma como nunca antes la habíamos visto, y al mismo tiempo la NASA pudo unificar a los Estados Unidos de América y al mundo entero cuando Neil Amstrong y Buzz Aldrin aterrizaron en la Luna”, detalló Bridenstein.
Esta será la quinta ocasión en la historia del país en la que se enviará a astronautas nacionales al espacio con un vehículo completamente nuevo, tal como ocurrió misiones como Gemini, Mercury y Apollo.
Una renuncia por sorpresa
Sin embargo, el equipo tendrá que afrontar un último desafío ya que el director de misiones tripuladas de la agencia aeroespacial estadounidense, Doug Loverro, renunció el pasado lunes a su puesto citando “un error de juicio”, que no explicó.
Laverro deja la NASA después de seis meses en el cargo e indicó en un mensaje distribuido a todo el personal de la Agencia que “los riesgos que asumimos, sean técnicos, políticos o personales, tienen todos consecuencias potenciales si los juzgamos de manera equivocada”.
Por el momento, se desconocen las razones de su renuncia, la misión sigue su curso previsto y el despegue se producirá a las 16:33 hora local.