/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Emborracharte sin alcohol? El caso de este hombre demostró que es posible

Imagen
Fecha Actualización
Para nadie es un secreto que una de las consecuencias de beber bebidas alcohólicas en grandes cantidades, lejos de volverte el alma de la fiesta, es la de emborracharte.
El grado de alcohol en la sangre aumenta las coordinaciones y los reflejos empiezan a fallar, un extraño mareo da la sensación de que el piso se mueve y seguramente terminas dormido en los lugares menos cómodos.
Pero fuera del espectáculo que seguramente diste, el órgano que sufre de manera particular cuando uno está borracho es el hígado, pues el consumo de alcohol es el responsable de una gran cantidad de enfermedades y trastornos hepáticos. Es por eso que evitar este tipo de bebidas reduce considerablemente las probabilidades de sufrir de enfermedades relacionadas con uno de los órganos más grandes de nuestro cuerpo.
Sin embargo, existen enfermedades que no requieren necesariamente del consumo de alcohol para presentarse en una persona. Se trata de los casos de la ‘enfermedad del hígado graso no alcohólico’ (NAFLD por sus siglas en inglés), que como su propio nombre indica, no se necesita haber consumido este tipo de bebidas.
Imagen
¿ALCOHOL PRODUCIDO POR NUESTRO CUERPO?
Pero si una personas presentara todos los signos de una borrachera sin haber consumido ningún tipo de alcohol, ¿es posible que esta sustancia se haya generado directamente en su organismo? La respuesta parece ser que sí, según un estudio realizado por un equipo de científicos del Instituto de Pediatría de la Capital de China y publicado en Cell Metabolism.
Los investigadores, liderados por Jing Yuan, investigaron el caso de un hombre que padecía de NAFLD severo y que además presentaba todos los síntomas de una borrachera cada vez que consumía alimentos altos en azúcar, pero nada de alcohol.
Este caso se conoce como síndrome de la autocervecería, y lejos de sonar bien para los amantes de la cerveza, esta es una enfermedad que puede traer graves consecuencias.
Imagen
EL SÍNDROME DE LA AUTOCERVECERÍA
Las personas que padecen de este síndrome son aquellas que tienen infecciones provocadas con levaduras, que son microorganismos unicelulares que producen enzimas capaces de provocar la fermentación alcohólica de los hidratos de carbono.
Básicamente lo que les sucede a estas personas es que estos microorganismos alojados en sus intestinos, fermentan el azúcar ingerida y la fermentan para que se convierta en alcohol.
Sin embargo, al momento de realizarle las pruebas para detectar las levaduras en los intestinos del paciente investigado, lo que llamó la atención es que estas dieron negativo para estos microorganismos. Además, el hombre no respondía a los fármacos suministrados.
Imagen
MISTERIO RESUELTO
Finamente, los doctores descubrieron que el alcohol que el hombre producía provenía de unas bacterias intestinales específicas llamadas Klebsiella pneumoniae.
Estas bacterias son las responsables de la neumonía, pero también suelen encontrarse en la flora intestinal de las persona sin causar mayores problemas médicos. Producto de su metabolismo, estas bacterias siempre producen alcohol en cantidades tan pequeñas que no representan ningún daño.
Sin embargo, en los pacientes con NAFLD, la cantidad de alcohol producida por estas bacterias era de cuatro a seis veces mayor, hecho que explicaba los extraños síntomas de borrachera.
Los científicos están estudiando las formas para frenar a este tipo de bacterias. Por el momento, el único tratamiento es reducir considerablemente la ingesta de azúcares en los pacientes afectados.