Luna de Sangre: ¿Por qué la Luna se torna roja o 'sangrienta'?

Según el calendario astronómico, este domingo 20 de enero, tiene lugar uneclipse lunardenominado como 'superluna de sangre de lobo'.
Foto 1 de 5
Eclipse Lunar
Eclipse lunar (AFP)
Eclipse lunar (Reuters)
(Getty Images)
(Getty Images)
Eclipse Lunar
Eclipse lunar (AFP)
Eclipse lunar (Reuters)
(Getty Images)
(Getty Images)

El 'sangriento' es el tema que ha extrañado a muchos, esto es debido a que durante un eclipse lunar, nuestro satélite natural adopta un sorprendente color que, dependiendo de la zona geográfica en la que te encuentres, tendrá una peculiar tonalidad roja.

Según el calendario astronómico, este domingo 20 de enero tiene lugar un eclipse lunar denominado como 'superluna de sangre de lobo'. Esto es debido a que en la fase total del eclipse, nuestro satélite natural se encontrará 10% más cerca de la Tierra y se tornará rojizo.

Fue denominada 'Luna de sangre de lobo' por los nativos norteamericanos y las poblaciones europeas de la Edad Media, debido a que esta coincidía con un auge en los aullidos de estos animales.

¿POR QUÉ OCURRE ESTO?

Un eclipse total de Luna tiene lugar cuando nuestro satélite natural entra en el cono de sombra de la Tierra, cubriendo los rayos solares por un periodo de tiempo que depende de los movimientos de estos cuerpos espaciales, uno de ellos es el de traslación lunar.

El punto máximo en el que se encontrará la Luna se denomina 'fase llena' y es cuando el Sol, la Tierra y el satélite se encuentran alineados en el mismo plano, en ese orden respectivamente.

Eclipse Lunar: ¿Por qué la Luna se torna roja o 'sangrienta'? (NASA)

En este punto, la Luna se irá tiñendo de rojo, debido a la refracción de los rayos solares por culpa de la atmósfera terrestre. El color de la Luna dependerá también de la concentración de partículas de polvo de origen volcánico que se encuentran en suspensión.

Un evento similar sucedió el viernes 27 de julio del año pasado, que fue considerado como el eclipse más largo del siglo debido a que la fase total duró 1 hora y 43 minutos, mientras que el tiempo completo del fenómeno fue de casi cuatro horas.

Eclipse Lunar: ¿Por qué la Luna se torna roja o 'sangrienta'? (AFP)

Pese a que fue un evento histórico, en nuestro país no pudo ser visto completamente. Sin embargo el que sucederá este 20 de enero .

Relacionadas

Mira EN VIVO el 'eclipse sangriento' que cautiva a todos en el mundo

Coyotes se pasean por las calles de Montreal y causan pánico entre los vecinos [VIDEO]

¿Cómo fue posible que en Marte existiera agua en estado líquido? Así lo explican [FOTOS]

¿Por qué el asteroide que pasa hoy cerca a la Tierra es 'potencialmente peligroso'?

NASA: Asteroide de más de un kilómetro de largo pasará mañana cerca a la Tierra [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Asteroide “asesino de planetas” pasará HOY cerca a la Tierra y esto es lo que debes saber

Estudiantes peruanas desarrollan dispositivo para detectar a tiempo enfermedades cardiovasculares

La explosión de una estrella: Espectacular evento será visible a simple vista y aquí te decimos cuándo

Luna de Fresa 2024: Cuándo ver el evento astronómico que iniciará el invierno en Perú

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

Siguiente artículo