Lo que debes saber sobre los ganadores del Nobel de Física [INFOGRAFÍA]

Tres astrofísicosRainer Weiss (85 años), Barry Barish (81) y Kip Thorne (77) recibirán alrededor de 1.1 millones de dólares tras este descubrimiento que revoluciona la teoría del Big Bang y el origen del universo.
Una lluvia de estrellas atravesó el cielo junto a la Vía Láctea por la madrugada del 13 de agosto último. (AFP)

El universo siempre tendrá elementos por descubrir, sin importar que tome varios años en encontrarlos. Así lo confirmaron tres científicos que confirmaron lo que Albert Einstein había vaticinado a inicios del Siglo XX: la existencia de ondas gravitacionales

Tres astrofísicos Rainer Weiss (85 años), Barry Barish (81) y Kip Thorne (77) recibieron este martes el premio Nobel de Física tras descubrir estas ondas que nos acercan más a saber cómo se originó el universo y tapar algunos 'huecos' de la teoría del Big Bang.

¿Qué son las ondas gravitacionales?  De acuerdo con los postulados de estos astrofísicos, "son el resultado de violentos eventos galácticos, como el choque de agujeros negros o la explosión de estrellas masivas, y pueden revelar eventos que ocurrieron millones de años atrás". 

Los especialistas pudieron observar estos fenómenos por primera vez cuando dos agujeros negros colisionaron a unos 1.300 millones de años luz de distancia de la Tierra.  El descubrimiento fue divulgado en febrero de 2016 y fue considerado como uno de los hitos en la historia de la ciencia actual.

"Aunque la señal era extremadamente débil cuando llegó a la Tierra, ya prometía una revolución en la astrofísica. Las ondas gravitacionales son una forma completamente nueva de seguir los eventos más violentos en el espacio y probar los límites de nuestro conocimiento", señaló la Academia Sueca tras entregar el premio.

Infografía

Como se recuerda, Albert Einstein pudo fijar su teoría de la relatividad en 1915 y, en ella, postuló que las ondas gravitaciones no podrían ser detectadas por ser minúsculas y casi indetectables. Sin embargo, gracias al avance de la tecnología, se pudo lograr este hecho.

El mérito en los tres científicos, según cita la Academia, recae en que los astrofísicos "utilizaron un par de gigantescos interferómetros láser para medir un cambio miles de veces menor que el núcleo de un átomo, mientras las ondas gravitacionales atravesaban la Tierra".

De acuerdo con la agencia AFP, los tres ganadores y veteranos científicos recibirán alrededor de 1.1 millones de dólares. Este monto se dividirá de la siguiente manera: Rainer Weiss recibirá la mitad del premio, mientras que Barry Barish y Kip Thorne se reparten en partes iguales la otra mitad.

Relacionadas

'Destiny 2': Activision y Bungie sorprenden con la esperada secuela del popular FPS [VIDEO]

Estas son las series y películas que Netflix estrenará en octubre y no te las puedes perder [VIDEO]

Cataluña declarará su independencia "en cuestión de días"

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Estudiantes peruanas desarrollan dispositivo para detectar a tiempo enfermedades cardiovasculares

La explosión de una estrella: Espectacular evento será visible a simple vista y aquí te decimos cuándo

Luna de Fresa 2024: Cuándo ver el evento astronómico que iniciará el invierno en Perú

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

“Impresionante”: Resultados de ensayo de vacuna contra el melanoma entusiasman a médicos

Siguiente artículo