Algunas pastas de dientes y enjuagues bucales neutralizan el SARS-CoV-2 al 99,9% en minutos. (Foto: Shutterstock)
Algunas pastas de dientes y enjuagues bucales neutralizan el SARS-CoV-2 al 99,9% en minutos. (Foto: Shutterstock)

Estudios de laboratorio recientes han demostrado que las pastas dentales que contienen zinc o fluoruro de estaño y las fórmulas de enjuague bucal con cloruro de cetilpiridinio (CPC) pueden neutralizar eficazmente el .

Los estudios son parte de un programa de investigación de Colgate-Palmolive en el que los científicos están evaluando la eficacia de los productos de cuidado bucal para reducir la cantidad de SARS-CoV-2 en la boca de las personas que tienen COVID-19 y potencialmente ralentizar la propagación de la virus.

En asociación con el Instituto de Investigación de Salud Pública y el Laboratorio Regional de Biocontención de la Escuela de Medicina de Rutgers New Jersey (NJMS), los científicos encontraron que las pastas de dientes que contienen zinc o fluoruro de estaño neutralizan el 99,9% del virus después de dos minutos de contacto. os enjuagues bucales también fueron efectivos después de solo 30 segundos.

Los resultados sugieren que algunas pastas dentales y enjuagues bucales pueden ayudar a retardar la propagación del SARS-CoV-2 al reducir temporalmente la carga viral en la boca, según informa .

MIRA: Italia ya superó al Reino Unido al registrar el mayor número de muertos en Europa por COVID-19

“Estamos en las primeras etapas de nuestras investigaciones clínicas, pero nuestros resultados preliminares de laboratorio y clínicos son muy prometedores”, dijo la Dra. Maria Ryan, directora dental de Colgate-Palmolive.

“Si bien el cepillado y el enjuague no son un tratamiento o una forma de proteger completamente a una persona de la infección, pueden ayudar a reducir la transmisión y retrasar la propagación del virus, complementando el beneficio que obtenemos al usar máscaras, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos”, agregó la doctora.

Por su parte, el profesor David Alland, director del Centro para la respuesta al COVID-19 y la preparación para una pandemia en NJMS y coautor de los estudios considera que dado que la saliva puede contener cantidades de virus que son comparables a las que se encuentran en la nariz y la garganta, parece probable que el virus SARS-CoV-2 que se origina en la boca contribuya a la transmisión de la enfermedad, especialmente en personas con COVID-19 asintomático, que no están tosiendo.

“Esto sugiere que la reducción del virus en la boca podría ayudar a prevenir la transmisión durante el tiempo en que los productos para el cuidado bucal están activos “, refirió Alland.

Los estudios sugerirían que el cuidado bucal complementaría el lavado de manos y el uso de mascarillas para evitar la propagación del COVID-19 lo más que se pueda, especialmente para las personas asintomáticas.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: EE.UU. y México aprueban el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech
Estados Unidos dio luz verde a la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el covid-19, poco después de que México adoptara la misma medida.

TE PUEDE INTERESAR