Ejercicio y pereza
Ejercicio y pereza

Cada persona varía en cuanto el se concierne. Hay quienes están pegados a una bicicleta, mientras que otros nomás lo hacen por obligación y cumplimiento de la salud. Aunque es probable que esta reacción no sea debida a pereza, sino a micobiotas del intestino.

Esta investigación fue inicialmente plantada por cientificos en ratones, los cuales pueden reaccionar de manera distinta a los humanos. Pero según notas dadas de en Nature, si esto es genuino puede llevar a nuevos tratamientos en el ejercicio, mejorando la motivación en personas perezosas. Hasta ayudaría en modificar a las dietas que proporcionan en primer lugar la proliferación de las bacterias en la microbiota intestinal.

MIRA: Científicos identificaron al culpable del mal olor en las axilas: el microbio Staphylococcus hominis

La microbiota es el conjunto de microorganismos que viven en condiciones normales en nuestro organismo. No son como microbios que aparecen de repente en nuestro organismo. Viven en todo nuestro cuerpo, que lo usan como cobijo. Nos benefician a su manera, ayudando en el proceso de digestión y atacando microorganismos genuinamente dañinos. También es probable que proteja nuestro sistema de enfermedades neurológicas, ya que gran cantidad de neuronas se encuentran en el intestino, que es donde la microbiota reside.

Para garantizar este experimento, los científicos, procedentes de la Universidad de Pensilvania, cronometraron a un grupo de ratones para analizar cuánto tiempo corrían voluntariamente en la rueda. Además se les analizó sus muestras de sangre y heces para observar su ADN como su microbiota intestinal. Se analizó mediante una inteligencia artificial si se encontraron elementos en común. Y los hubo: los ratones que pasaban más tiempo en la rueda tenían una mayor proporción de dos especies de bacterias en su microbiota: Eubacterium rectale y Coprococcus eutactus.


Ambas bacterias producen mediante su actividad metabólica los compuestos de amidas de ácidos grasos (FAA). Influyen sobre los receptores endocannabinoides CB1 del intestino, que conectan con el cerebro mediante la médula espinal. Así envían señales que desencadenan la liberación de dopamina. Ello causaría placer en los ratones; por ende que les encantaría el ejercicio.

Aunque hasta ahora se hacían estos análisis mediante respuestas cerebrales, ahora se podría considerar que tal vez los intestinos pueden dar respuestas similares.

Solo queda confirmar si este afecto ocurre similarmente en los humanos. Siendo así, se podría planear mejores tratamientos para que la gente encuentra mayor motivación en ejercitarse.

VIDEO RECOMENDADO

MINISTRO de Defensa MIENTE para defender a su VICEMINISTRO Cabrera
MINISTRO de Defensa MIENTE para defender a su VICEMINISTRO Cabrera El ministro de Defensa, José Gavidia, miente para defender a su viceministro Leonel Cabrera, un general (r) del Ejército quien es procesado por por homicidio, violación sexual y secuestro.

TAGS RELACIONADOS