El uso de antibióticos se relaciona con un mayor riesgo de cáncer de colon

El estudio de la revista médica Gut señaló que los antibióticos tienen un impacto fuerte y duradero en el microbioma intestinal y alteran el equilibrio de bacterias útiles y dañinas.
Tan solo en 2010, en todo el mundo se consumieron 70,000 millones de dosis de antibióticos. (Foto: EFE)

El uso de antibióticos en forma de píldoras o cápsulas estaría relacionado con un mayor riesgo de sufrir , aunque reduciría las posibilidades de padecer cáncer de recto, reveló hoy un estudio de la revista médica Gut.

Los sugirieron que existe un patrón de riesgo que se asocia con diferencias en la actividad del microbioma intestinal (las bacterias), a lo largo del intestino, por lo que los investigadores recalcaron la importancia de que la prescripción de antibióticos se realice de forma juiciosa.

El estudio señaló que los antibióticos tienen un impacto fuerte y duradero en el microbioma intestinal y alteran el equilibrio de bacterias útiles y dañinas.

Tan solo en 2010, en todo el mundo se consumieron aproximadamente 70,000 millones de dosis de antibióticos, lo que equivale a 10 dosis por persona.

El objetivo del estudio fue averiguar si esto podría potenciar el riesgo de cáncer de colon y recto para lo que los investigadores se basaron en los registros médicos de anónimos de alrededor de 11.3 millones de personas, aproximadamente el 7% de la población del Reino Unido.

De los datos se extrajo que se habían recetado antibióticos al 70% (20,278) de pacientes con cánceres intestinales y rectales y al 68.5% (93,862) de los que no los padecían.

A casi seis de cada 10 participantes del estudio se les recetó más de una clase de antibiótico.

La asociación entre el cáncer de intestino y el uso de antibióticos fue evidente entre los pacientes que habían tomado estos medicamentos por un periodo superior a diez años antes de que se les diagnosticara cáncer.

Los expertos destacaron que se trata de un estudio observacional y, como tal, no puede establecer la causa del desarrollo de la enfermedad ni los factores de estilo de vida potencialmente influyentes.

Sin embargo, sus hallazgos sugirieron que existe una variación significativa en el tamaño y el patrón de los efectos de los antibióticos a lo largo del intestino, por lo que recomendaron "un uso juicioso de los de los antibióticos por parte de los médicos".

Fuente: EFE

Relacionadas

Francia movilizará más de 13 mil agentes para proteger la cumbre del G7

El conmovedor rescate de un perro deshidratado durante incendio en España [VIDEO]

Dos policías detenidos en Hong Kong tras haber golpeado a un hombre en el hospital

Familia de secuestrador de bus abatido en Río de Janeiro se disculpó con los rehenes

Hombre muere tras ser atacado por leones en una reserva de Sudáfrica

Gobernador de Río de Janeiro celebra luego que secuestrador de bus fuera abatido [FOTOS]

Donald Trump se convirtió en abuelo por décima vez

Italia agradece a España envío de buque militar, pero pide cierre de ONG Open Arms

Giuseppe Conte anuncia que dimitirá como primer ministro de Italia

Río de Janeiro: así se paralizó el tránsito vehicular por el secuestro de bus [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Ciencia

Asteroide “asesino de planetas” pasará HOY cerca a la Tierra y esto es lo que debes saber

Estudiantes peruanas desarrollan dispositivo para detectar a tiempo enfermedades cardiovasculares

La explosión de una estrella: Espectacular evento será visible a simple vista y aquí te decimos cuándo

Luna de Fresa 2024: Cuándo ver el evento astronómico que iniciará el invierno en Perú

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Isabella Chancahuana: “La física es más que solo ecuaciones, es la base de toda la ciencia”

Siguiente artículo