/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Universidad Nacional de Ingeniería y Huawei reconocen a estudiantes ganadores en competencia mundial sobre TIC

La competencia tuvo como objetivo proporcionar una plataforma a los jóvenes talentos para que puedan mejorar sus conocimientos y habilidades en el área del Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC).

Imagen
Fecha Actualización
En una significativa ceremonia, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), realizó un merecido reconocimiento a los estudiantes que obtuvieron el segundo lugar en la categoría Cloud Track del Global ICT Competition 2022-2023, organizado por Huawei en China.
En la premiación que se llevó a cabo en la explanada del Gran Teatro de la UNI, fueron reconocidos los estudiantes Hernán Trujillo, Jheisson Hilario Soto, Dóminick Chávez Grajeda y el docente Fredy Mendoza. La competencia tuvo como objetivo proporcionar una plataforma a los jóvenes talentos para que puedan mejorar sus conocimientos y habilidades en el área del Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC), a través de la competencia e intercambios de ideas.
El rector de la UNI, Dr. Alfonso López Chau Nava, felicitó a los jóvenes estudiantes por tan loable obtención y agradeció a la empresa asiática por su visita “estamos contentos y agradecemos a Huawei que aún ocupados con sus actividades siempre se dan un tiempo y vienen a la UNI, esta vez para decirnos que nuestros estudiantes han ocupado los primeros puestos, lo cual es un motivo de alegría para la juventud.”
A su vez, el director de Relaciones Públicas de Huawei, Xin Liu, destacó la labor de los estudiantes peruanos: “Mandamos nuestras felicitaciones a los ganadores, así como los participantes de estos programas de Huawei. Creemos que con esta experiencia ayudamos a desarrollar talentos de tecnología y comunicaciones. Esperamos que más estudiantes participen en nuestros programas y de esta manera trabajar en conjunto para tener un mejor ecosistema de talento digital“, finalizó.
Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Dr. Luis Miguel Romero Goytendía, señaló que: “Nos reunimos para ver como la tecnología cada vez nos inunda más. Contamos con la participación de una de las empresas más exitosas en este rubro, gracias a Huawei por permitirnos observar todos los últimos avances en cuanto a tecnología de comunicaciones.
Tras el reconocimiento, se presentó el “Digital Truck”, un camión con equipo tecnológico que carga consigo diferentes programas educativos en el ámbito TIC, con el objetivo de acercar la tecnología a zonas rurales del país. Los estudiantes pudieron ingresar al camión, donde se les presentó los diferentes programas que realiza Huawei con las universidades: “Semillas para el futuro”, “Academia Huawei”, “ICT competition”, “Open Cloud” y “Feria laboral del talento TIC”.
El Huawei ICT Competition tiene como objetivo proporcionar una plataforma para que los estudiantes universitarios de todo el mundo compitan y se comuniquen entre sí en el campo de las TIC. A fines del 2022, Huawei ha cooperado con 2,200 universidades para construir academias TIC; ayudando a capacitar a más de 200,000 estudiantes cada año.
VIDEO RECOMENDADO