(Fuente: tecnofans.es)
(Fuente: tecnofans.es)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En lanzaron la más barata del mundo. Concebida en el marco de una asociación público-privada, el dispositivo cuesta 1,130 rupias, monto equivalente a US$19.

El lanzamiento tiene por objetivo hacer la tecnología informática más accesible a estudiantes de países con dificultades para navegar en .

La tableta, denominada Aakash 2.0 (cielo, en sánscrito), será el producto estrella de un amplio proyecto nacional, en el que se pretenden vender 200 millones tabletas al ese precio, un costo casi idéntico al de la primera versión del dispositivo, lanzada a finales de 2011.

Evidentemente, esta tableta no pretende competir con las grandes del mercado como el .

La Aakash tiene una pantalla de 7 pulgadas, un procesador Cortex A8 a 1 Ghz, 512 MB de memoria RAM, 4 GB de almacenamiento, batería de 2.000 mAh, un sistema operativo Android 4.0.3, WiFi integrado y cámara frontal.

En la India, solo una de cada diez personas tiene acceso a Internet. El índice de alfabetización es de 63%, muy por debajo de otros países en desarrollo como China, con un índice de 94%, y existe un sistema educativo anárquico debido a la falta de inversiones y de profesores.