/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Spotify empezará a dar pruebas gratuitas de audiolibros para suscriptores

El catálogo contendrá más de 300 mil obras.

Imagen
Fecha Actualización
Spotify, plataforma de música en streaming, lanzará una prueba gratuita de audiolibros para todos aquellos suscriptores de pago, llamados también premium. Según información dada por The Wall Street Journal, estaría a punto de ofrecer un paquete de títulos de las editoriales más importantes de Estados Unidos. Para ello, se estaría preparando un programa piloto que llegará a ofrecer hasta 20 horas de audio sin costo extra.
El programa sería dado por un tiempo limitado, para llegar a medir a mayor profundidad el interés del público. Se llegaría a lanzar en los próximos meses, y Spotify está con la mira de poder diversificar sus fuentes de ingreso con ello. Tomaron acciones similares el año pasado, al aumentar por primera vez el precio de sus planes individuales premium.
Tras comprar la plataforma de audiolibros Findaway el año pasado, Spotify habría empezado a ofrecer audiolibros en su catálogo por primera vez. Una gran diferencia con el nuevo programa es que el anterior usaba un modelo de pago por descarga. Este nuevo catálogo tiene 300 mil títulos en sus obras, compuesto por autores independientes y editoriales importantes. Incluso presenta libros del exitoso autor de terror Stephen King.
Aún así, los pagos no se estarían manejando de la forma que preferiría Amazon. Debido a políticas de la App Store, de Apple, varios usuarios han pagado en un navegador web en lugar de dentro de la aplicación. Esto es para evitar que Apple les cobre hasta un 30% de comisión por las descargas.
Con este nuevo programa, los usuarios podrán descargar audiolibros desde la misma aplicación directamente. La empresa también llegó a concordar con la plataforma Storytel para que se pueda acceder a su biblioteca de audiolibros para aquellos usuarios que vinculen ambas cuentas.
Imagen
Todo este proyecto se hace con el objetivo para conseguir hacerle competencia a la plataforma Audible, de la compañía Amazon, que llegaba a acaparar al 63% del mercado de audiolibros, haciendo cerca de 1.800 millones de dólares en ventas.
Pero fuera de ello, no hay muchos más detalles acerca del programa, como la compensación a los editores. El WSJ estipula que es probable que los autores puedan obtener un pago dependiendo al tiempo que los usuarios pasen oyendo sus obras.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS