/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Rextie lanza la primera app con el tipo de cambio para Smart Watch

Diversos estudios señalan que el mercado de relojes inteligentes en América Latina registrará una tasa de crecimiento anual de alrededor del 14,8% durante el período 2021-2026.

Imagen
Fecha Actualización
Rextie, la casa de cambio online líder del Perú, ha innovado el mercado Fintech peruano lanzando su aplicativo para relojes inteligentes o ‘smartwatches’, disponibles para Android y iOS, con el objetivo de que cada usuario pueda monitorear el tipo de cambio en cualquier momento del día.
“De acuerdo a diversos estudios que hemos realizado en Rextie, hemos comprobado que la tendencia de los consumidores no es solo tener un buen producto o servicio, sino que también sea de la forma más rápida posible. Sumado a ello, percibimos el crecimiento y uso de smartwaches que llegó al 20% durante el 2022, por ese motivo haciendo un mix de estas preferencias, creamos el primer aplicativo en nuestro país sobre el tipo de cambio para smartwaches. Con esta iniciativa, queremos darle más control a nuestros clientes y/o usuarios sobre el desenvolvimiento del dólar y que sientan que no somos sólo una Fintech más, sino que nos preocupamos por sus necesidades y deseos tecnológicos”, afirmó Gustavo Pajuelo, CTO de Rextie.
Imagen
Por otro lado, diversos estudios señalan que el mercado de relojes inteligentes en América Latina registrará una tasa de crecimiento anual de alrededor del 14,8% durante el período 2021-2026. Sin lugar a duda, los relojes inteligentes son una tendencia emergente, integran la electrónica en las actividades diarias y abordan los estilos de vida cambiantes con la capacidad de usarse y acceder con facilidad.
En la actualidad, dentro de la amplia oferta que existe, algunos no solo permiten recibir notificaciones de aplicaciones, leer whatsapps, fomentar la práctica deportiva o llevar un registro de la salud para monitorear la frecuencia cardíaca, conocer el nivel de oxígeno en la sangre y el estrés del organismo o disponer de estadísticas relacionadas con el sueño, también estamos viendo una inclinación sobre finanzas, por ejemplo, para poder controlar cuentas bancarias o llevar un registro de gastos o de ahorro, y ahora en nuestro país, podemos ver por primera vez un aplicativo que monitorea el tipo de cambio, gracias a la innovación de Rextie.
La primera app con el tipo de cambio para relojes inteligentes de Rextie fue desarrollada con la tecnología Flutter, cuenta con un diseño simple y minimalista, de acuerdo a las mismas dimensiones que tienen las pantallas de los dispositivos smartwatchers, y su widget muy dinámico y muy fácil de usar. Además de permitir visualizar el tipo de cambio en cualquier momento del día, envía alertas cuando el dólar tiene una variación significativa, por ejemplo, llegó a su pico más alto o bajo.
Puedes descargar la aplicación de Rextie en Google Play Store o App Store en tu celular y sincronizarlo con tu reloj, o también descargarlo desde tu smartwatch.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS