/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

HR Tech: Qué perfil profesional buscan las empresas con tecnología especializada

El uso de herramientas tecnológicas de recursos humanos permite reducir la tasa de deserción en un 30% durante la inducción y potencia el talento de los trabajadores.

Imagen
Fecha Actualización
El sector HR Tech, que engloba a las empresas emergentes que aprovechan las posibilidades de la tecnología para gestionar mejor el talento en Recursos Humanos, atrajo una inversión de $344 millones en Latinoamérica durante 2022, según un estudio realizado por Endeavor y Glisco Partners.
Para Christian Van Oordt, CEO de Cursalab, estas herramientas evalúan diversos aspectos relacionados con la gestión de talento humano, desde la inducción y capacitación hasta el desempeño, el reconocimiento y los beneficios para los colaboradores, siendo la fidelización de empleados y el entrenamiento aspectos fundamentales para mejorar los procesos.
Imagen
Venimos teniendo resultados notables en los últimos meses en el mercado peruano, llegando a un promedio de 3.8 cursos mensuales por colaborador y un aumento de hasta un 70% en la valoración del esfuerzo en los procesos de reconocimiento. En cuanto a la inducción, el uso de herramientas digitales ha reducido la tasa de deserción en un 30%”, comentó el experto.
¿Qué perfiles profesionales buscan las empresas con HR Tech?
Van Oordt explica que actualmente las empresas buscan perfiles que combinen habilidades tecnológicas, como el análisis de datos, la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el desarrollo de software. Los grandes países latinoamericanos siguen produciendo bastante talento tecnológico; tan solo el año pasado, en México, se graduaron 19,100 personas en el área de las TIC, seguido de Brasil con 12,093.
Asimismo, se otorga gran relevancia a las habilidades interpersonales, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la empatía y el liderazgo, con el fin de fomentar un ambiente de trabajo colaborativo y diverso. El experto subraya la importancia de que las empresas reconozcan la necesidad de brindar capacitaciones y oportunidades de desarrollo, enfocando estos esfuerzos en el personal operativo y quienes trabajan en el campo o punto de venta para mejorar su eficiencia y productividad.
Un aspecto clave en las soluciones HR Tech es la personalización de los planes de capacitación y evaluaciones. La capacidad de adaptar el contenido y la estructura del curso a las necesidades individuales de los colaboradores potencia el impacto positivo de la capacitación en las operaciones de la empresa. Hemos observado un aumento del 87.2% en la satisfacción entre los cursos personalizados para los colaboradores, lo que resalta la importancia de esta estrategia”, destaca el especialista.
Finalmente, las soluciones HR Tech también benefician a los trabajadores al facilitar la gestión de recursos humanos, proporcionando acceso rápido y sencillo a información y trámites. Asimismo, las oportunidades de desarrollo profesional a través de programas de aprendizaje en línea permiten a los colaboradores ajustar su capacitación a sus horarios y ritmo.
VIDEO RECOMENDADO