, una plataforma interactiva y gratuita que busca cerrar las brechas de género en el campo de las STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) en el país. Su propósito es crear una de niñas curiosas y creativas entre romoviendo el intercambio de exploraciones y descubrimientos diversos integrando las STEAM con valores ciudadanos. De esta manera brindan un espacio adecuado para fomentar la innovación social protagonizada por las niñas.

Actualmente hay una brecha que separa a lasde alcanzar todo su potencial. El Perú es el cuarto país en Latinoamérica con la mayor brecha de género en el mercado laboral. Sólo el 34% de mujeres profesionales se dedican a la tecnología e innovación en el Perú. Esto se da porque existe un malentendido en torno a la ciencia: que es difícil, que es aburrida, que ocurre siempre a puerta cerrada. Adicionalmente, se tiende a enfrentar esferas del conocimiento generando dicotomías, como la ciencia versus el arte.

Es en ese contexto donde nace, la plataforma cuenta con la participación de voluntarias, universitarias y profesionales, de las carreras STEAM, Filosofía y Educación, quienes gracias a su experiencia guían las observaciones y descubrimientos de las niñas. Formando, a su vez, una comunidad interdisciplinaria de voluntarias.

MIRA: Más del 80% de niñas peruanas no completaron su segunda dosis de vacuna VPH

Una forma de promover mayor participación de las s en la investigación, el desarrollo de tecnología y la innovación es fomentando la curiosidad y creatividad desde edades tempranas y desde una aproximación exploratoria e integradora, aquí es donde nace

Esta plataforma contiene la sección Kuriotiklab, que es un espacio de intercambio entre niñas y voluntarias; la sección Noticias, un espacio que contiene artículos STEAM para niñas escritos por periodistas y escritoras y el proyecto fotográfico “¿Por qué no se caen las estrellas? y más preguntas científicas que se hacen las niñas curiosas”. Este proyecto narra la historia de dos niñas peruanas de la vida real que se han hecho amigas explorando el mundo que las rodea, el cual ha sido ganador del Concurso Estímulos Económicos para Apoyar Proyectos de Autoras y Autores de Libros de Literatura Infantil y Juvenil que otorga el Ministerio de Cultura en el 2018.

VIDEO RECOMENDADO

El optimismo para la salud
En esta edición de Tú Importas, la psicóloga Antonella Galli nos habla sobre el optimismo para la salud.